vendredi, décembre 23, 2011

Bueno ¿qué? ¿él qué? ¿se cree muy leído y escribido? ¿o qué?

¿Ha leído muchos libros? ¿O ya nadie lee sus libros y quiere que los compremos?

Palabras más, palabras menos: el burro hablando de orejas. Y no es cualquier burro, es nuestro burro mayor. Vamos, es la cebra (un burro que se rayó con los pinoles).

Así que para que no los ninguneen por no leer, Aquiles Baeza:





¿Querían leer? jajaja. Pues lean.

Mientras voy por un Papiro. Espero que Grammata se moche con una lana por la publicidad, jeje.


mardi, décembre 20, 2011

The Rusty Trombone

Ahora que está tan de moda que nuestros políticos (la) cagan como pichones, no estaría de más regalarles un diccionario de slang.

No vaya a ser que hagan un viaje a los Yunaits y le digan a Obama que le quieren dar o regalar un Rusty Trombone, jajajaja.

Yo por mientras estoy tomando lecciones intensivas de slang. No quiero ser pichón, jeje.

lundi, décembre 19, 2011

Lo bueno, lo malo y lo feo

Lo bueno de mi trabajo es que (por el momento) me la llevo tranquis, tranquis.

Lo malo es que las cosas pueden cambiar y darme más trabajo o de plano quitármelo.

Lo feo es que hay quien anuncia que en el 2012 las cosas se pondrán peor, laboralmente hablando (y económicamente, y en seguridad, y en nivel de vida, etc. etc.).

Lo bueno es que a lo mejor no muero de infarto (por el trabajo); por andarme subiendo al guayabo a mis años, quién sabe.

Lo malo es que me pagan mal (comparativamente hablando hacia arriba; hacia abajo, soy un potentado).

Lo feo es que no me alcanza para mis gadgets, widgets, y vida suripanta.

Lo bueno es que me pagan a tiempo. No como otros que les deben las quincenas de noviembre, diciembre y el aguinaldo.

Lo malo es que lo que me pagaron ya lo debo. Unas cosas las pagué y otras (las) más las sigo y seguiré debiendo.

Lo feo es que la pexipata ya me mira feo. Que por qué no pido aumento de sueldo, o trabajo en dos lados, o ya de perdida me meta yo a robar. Le contesto que la política no es lo mío.

Lo bueno es que al ganar menos que antes, como menos, y ya adelgacé un décimo de llanta.

Lo malo es que al paso que voy, no me alcanzará y el paganini será el tribilín. Ya de por sí todas las mañanas lo cacheteo, lo zangoloteo y lo jalo del pescuezo.

Lo feo será cuando el tribilín se niegue a cooperar, y ni con Maxifort se entusiasme, jajaja.


samedi, décembre 17, 2011

mercredi, décembre 14, 2011

Confieso

Que casi no leo.

O al menos no libros enteros. Y es que hay tanto por leer, que me gana la impaciencia, y abandono con facilidad lo que estoy leyendo.

Que cantidad de documentos he descargado en casa y oficina en *pdf, y no he leído ni el 5%. Yo creo ni el 1%.

Libros tengo en la compu de casa como 30. E impresos mucho más. Últimamente me ha dado por tomar libros prestados de una biblioteca. Voy a la mitad de uno y como un 15% de otro más.

Gracias a Pena Nieto me intereso ahora por ese de La Silla del Águila. Confieso que no me gustan las novelas. Solo aquellas históricas, con hechos más o menos reales.

Ignoro si los libros descargados de internet son 100% fidedignos, apegados al impreso. Dicen que las películas no. Que hay una versión pirata en la red, y otra muy diferente la que se exhibe en las salas cinematográficas. Peu importe. Lo importante es disfrutar, el cine, los libros, el sexo, la libertad, el estar vivos, (buuuu, no sé lo que es L'amour foudroyant, y creo que moriré sin saberlo).

Encuentro este otro libro. Voy en la página 9 (sí, en la 9, soy de lectura lenta, jaja) y no entiendo un carajo. Poco importa. El placer de imaginarse qué ocurrió después del Big Bang es fascinante.

¿Quiero ser presidente? la verdad, no.

Aunque sí quisiera un mejor país. Un país justo. Utopía, pues.

¿Un deseo de fin de año? Que mis nietos puedan ver un país así. Aunque tengan que nacer en Finlandia, Suecia o Noruega, jajaja.

De cagadas y cagones

Dicen que los gaviotos, al igual que los pichones, dan un paso y (la) cagan.

Al parecer, este no es la excepción.

¿Como le haremos los mexicanos para no ser gaviotos el próximo julio de 2012?

Algunos ya anticipan que no la cagarán. Otros, por vivir del presupuesto -ellos o alguno de sus familiares-, juran y perjuran que todos los políticos son iguales. Otros todavía no saben, están como Hamlet: cagarla o no cagarla, that's the question.

Tal parece que no nos bastó con el ignorante y corrupto del fox. O con el manos limpias adalid del (des)empleo. O con el chorejas. O con el no traigo cash.

Aunque en honor a la verdad, el problema no somos el 15 o 20% de la población con acceso a twitter o internet. El problema son el otro 80% que apenas sobrevive y quienes seguramente se dejarán convencer con el petate del muerto o a cambio de un lunch, gorra y camiseta o unas láminas o una despensa mensual.

Por eso al gobierno no le conviene apoyar a la educación. Imagínense el día que todos los mexicanos razonen, reflexionen o piensen.

Por lo mientras los mexicanos la tenemos difícil, por no decir recabrona para el próximo año. Como diría Carlos Fuentes, la caballada no está flaca, está famélica.

lundi, décembre 12, 2011

La irrelevante levedad del gel

"Leer es irrelevante a la hora de gobernar, dice la hermana de la mamá del Chucky.


Solidarizarse con los jodidos debe ser irrelevante.

Robar del presupuesto debe ser irrelevante.


Los gasolinazos son irrelevantes.

Los 50,000 daños colaterales son irrelevantes.

Todo en este país es irrelevante.


mercredi, décembre 07, 2011

Los que no conocen su historia ¿están obligados a repetirla?

El hombre ¿es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra?

Al parecer en México aplica lo de El mito de Sísifo.

Para nuestra desgracia.




"La descarnada ratificación de lo que Peña Nieto le confió a Espino es de extrema gravedad para México no porque en 2012 se dispute un concurso de erudición literaria, como algunos minimizan este episodio de vergüenza, sino porque la aversión al conocimiento que se adquiere a través de los libros, como es el caso del virtual candidato presidencial priista, exhibe lo que verdaderamente piensa de la educación.

No en balde los grandes proyectos educativos en México los protagonizaron intelectuales de la talla de Justo Sierra, José Vasconcelos, Jaime Torres Bodet, Agustín Yáñez, Gilberto Guevara Niebla y Jesús Reyes Heroles, mientras que la decadencia ha sido obra de personajes tan frívolos y corruptos como Vicente Fox y Elba Esther Gordillo, justamente mentora ésta de Peña Nieto.

La educación es, también, fuente de valores cívicos y morales que son clave para el desarrollo de una nación y, al contrario, al desdeñarse, sobreviene la ruptura del tejido social y se gestan fenómenos tan repugnantes como la corrupción, el crimen y la guerra.

Diciembre 06, 2011

lundi, décembre 05, 2011

Lo que nos espera

Si este "señor" llega a la presidencia.


"El precandidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se disculpó por un mensaje que su hija publicó en Twitter y en el que califica a sus críticos como 'pendejos que forman parte de la prole'".


Que bonita familia, que bonita familia.

El problema en 2012 no será por quién vote la clase media, sino por quién votará la "prole", que para empezar no tiene acceso a internet, ni a twitter, pero sí a las taranovelas de telerisa.



Jajajaja.

¿Puede ser Presidente un hombre que no ha leído un libro en su vida?





“Estamos ante el inusitado caso de un hombre que ha ‘escrito’ más libros de los que ha leído”



Suponiendo sin conceder, dirían los plátanos, que fue un dislate o que se le chispotió, resolvamos la cuestión preguntándole en su siguiente entrevista (y sin que le pasen papelitos por debajo de la mesa sus asesores de imagen):

¿Por qué Sansón mató a Goliat de una pedrada en la cabeza y luego decapitándolo?

¿Moisés dividió las aguas del Mar Muerto o del Mar Negro?

¿El Apocalipsis es un libro de la Biblia o una película de Coppola?


Mientras tanto 40 millones de mexicanas afirman que no lo quieren por inteligente sino por guapo.


jeudi, novembre 24, 2011

Esto es cinismo y no m...amadas

FCH confía en que su Afore pague su retiro en 25 años

""Cuáles son los pasivos de largo plazo. Las pensiones. En la Afore en que yo estoy, por ejemplo, me gustaría que esa Afore invirtiera en una carretera para que cuando yo me retire, que espero que sea en 20 o 25 años, pueda tener ingreso suficiente para pagarme mi retiro", abundó".

Esto ya me huele a "Si no tienen pan, que coman 'brioches' o pasteles" (María Antonieta dixit).

¿Por qué insisten los altos funcionarios pagados con nuestros impuestos en burlarse del pueblo?

¿Alguien en su sano juicio creería que estos tipos necesitarán de una afore para mantenerse el resto de sus días?

¿Con los sueldos, bonos y primas que han cobrado? ¿Con la manutención de por vida a cargo de nuestras costillas? ¿Con los arreglos y componendas de que hacen uso mientras gozan del poder?

Carajo, ni la burla perdonan. Ojalá y hubiera justicia divina. Aunque aquí aplicaría aquello de "Cristo se detuvo en Éboli" o "Cristo se detuvo en México".



lundi, novembre 21, 2011

¡Viva España?


Todo español, o es facha o es rojo.


El caótico Buen Fin de Plaza Satélite






















Como siempre, los reporteros de El Universal se lucen con sus notas pendejas:


Uno pensaría que tratan de ser irónicos. Pero como dice la navaja de Hanlon: No atribuyas a la malicia, lo que puede ser explicado con simple estupidez.

Por cierto, el "buen fin" resultó ser como el sexenio, puro pinche fraude. "Fabulosos descuentos" del 10 al 20% o reembolsos en monedero electrónico o meses sin intereses (había unos de 48 meses, jajaja. Si 18 meses pesan, imagínense 48).

Y pues sí, como algunos dicen en los foros, nada nos parece. ¿Y por qué habría de parecernos, pagar impuestos de primer mundo y vivir en uno de tercera? ¿O pagar gasolina carísima, siendo un país productor? ¿O mantener a una bola de zánganos, que se despachan con la cuchara grande con sus sueldos ostentosos, sus bonos y aguinaldos ofensivos, y sus desempeños mediocres?

jeudi, novembre 17, 2011

Sin novedad en el frente

No hay noticias = buenas noticias.

Solo esperando el Buen Fin, que como cada vez que hay puente pasará raudo y veloz. Si me apendejo, gastaré con la TC. Sino, no. Acabo de ver una PC en la irrisoria cantidad de 20 mil pesos, jaja. A MSI, de contado 17500. Como quiera, sigo pagando deudas, modernas tiendas de raya.

Curiosamente ya no he sabido de descabezados, descuartizados, levantados, desmembrados, kidnapeados, etc. A lo mejor, con el arribo de la época navideña, los malosos descansan. O bien, la ley mordaza, jeje.

Trabajo tengo. Además del trabajo para tratar de posponerlo hasta el próximo año. Pues la verdad este año ya no quiero queso. Quiero llevármela de a muertito. De aquí a Reyes.

El miedo que tengo es que vayan a salir con la mamada la segunda semana de diciembre, de que "tienes trabajo y no te vas hasta que lo termines". Eso sí me hace zurrarme en los calzones.

Por lo mientras tengo ganas de comerme un pollito. Que no una polla, jaja.

vendredi, novembre 11, 2011

¿Gabinete de Inseguridad?

"El presidente Felipe Calderón convocó de urgencia a una reunión con el Gabinete de Seguridad en la residencia oficial de Los Pinos".

Como que ya deberían saber que esas reuniones con el gabinetazo de seguridad solo sirven para dos cosas ¿que no?

Ya solo falta la clásica: "Llegaremos (o actuaremos) hasta las últimas consecuencias".

"Caiga quien caiga"

"Haiga sido como haiga sido"

Somos buenos para los dichos o refranes. Ojalá también lo fuéramos para otras cosas.


O sea. Sí. No. Pero ¿cómo?

A los muertos que tiraron ahí por el centro de convenciones de Boca del Río, en Veracruz, al otro día o a las pocas horas ya los habían catalogado como delincuentes o miembros del crimen organizado. Y aquí, piden respeto.

O sea, respeto para los poderosos. Para los jodidos, que chiflen a su mauser.

mercredi, novembre 09, 2011

Aguas: Proliferación de ratas

Leo esto:


Y recuerdo que hace tiempo me llegó una oferta laboral por 100 mil pesos, jajaja.

Y en otra ocasión una tipa de Sudáfrica prometió donarme la mitad de su fortuna.

Y todas las mujeres que me han dicho lo guapo, varonil y potente que soy. Y cuando les digo lo que gano, me lamentan y me la mientan, jeje.

Bueno, sobre advertencia no hay engaño, conste.

mardi, novembre 08, 2011

Crisis macabra ¿qué digo? ¿macabra? Macabrona

Para nadie es un secreto, solo para nuestros políticos, funcionarios públicos y empresarios del Forbes (que ni nos ven ni nos oyen) que la pinche crisis está haciendo estragos en nuestra economía. Antes al hacer alto en un semáforo, por lo regular había uno o dos limpiaparabrisas, un vendedor de chicles, otro de chocolates, y un tragafuego. Ahora al hacer alto, te ves rodeado como por diez limpiaparabrisas, cinco vendedores ambulantes, dos payasos (de los reales, no de los que dizque controlan o dirigen el tráfico), una que otra suripanta y otro que bien a bien no sabes cuál es su ocupación, pero ahí está en la esquina del semáforo. Tal vez una rata de dos patas haciendo estudio de mercado.

Eso por lo que toca a la calle. En el trabajo es otra historia. De años atrás siempre había habido una vendedora de Tupperware, otra de Jaffra, otra de Avon y ya. Ahora además de las anteriores, hay una que vende zapatos, otra perfumes, otra jaletinas, otra Victoria's secrets piratiux, otra tortas y pambazos, un wey de los jugos, otra de tupper pirata, y de vez en vez llegan a caer vendedores de seguros, de servicios funerarios, de hardware y software.

Debe haber mercado potencial, sino ni existirían, y también ello da cuenta de lo jodidos que estamos. Ahh, y se me olvidaba los vendedores de café gourmet, noescafé, y café de olla, por no hablar de los clásicos vendedores de las esquinas de tamales, sopes, huaraches, nieves, pan de dulce, tacos, tostadas, etc. Microempresarios, diría el pendejo del fox.

Yo lo que quisiera que hubiera es ambulantes que nos ofrecieran servicios de boleros/lustradores de calzado (nunca encuentro uno entre semana y los fines de semana no tengo tiempo de ir a verlos, además que luego se cotizan demasiado los recabrones), lavado/ planchado/ cosido/ rezurcido a la carta, y tal vez sexoservicio a la oficina. Alguien que pasara y te dijera: ¿Est-ce que vous-voulez que je vous fasse une pipe? ¿Vous voules baiser avec moi? y cosas por el estilo, que no las pongo en español, porque uno como quiera, pero ¿las criaturas???

En fin, va a acabar 2011 que me fue de la chingada, y va empezar 2012 que pinta pior, jajaja.

jeudi, novembre 03, 2011

Desmotivation

Asistía yo a unas clases de inglés en donde el profesor continuamente nos alentaba: ¡Motivation!, después de que alguien pronunciaba correctamente una oración o contestaba bien a una pregunta. Y todo mundo aplaudíamos, jaja.

Creo que Desmotivation ni existe, jeje. En el diccionario. En mi vida diaria es una constante.

Así, leo el blog de Marichuy acerca del día de muertos. Y pienso que casi no celebro nada durante el año. Ni mi cumpleaños. Un año menos de vida.

Llego al trabajo después de un día de descanso, me siento frente a la compu y empiezo a bostezar. ¿Así o más motivado?

Que yo hubiera pensado que después del Día de Muertos, toda la gente habría reflexionado acerca de la futilidad de la existencia y veo con pavor que no, pues me encontré el día de hoy viniendo a mi trabajo por lo menos a diez cafres y 'cafras' del volante. Invadiendo carril, en sentido contrario, aparcados en doble fila. Casi casi y me doy en la madre.

Trabajo tengo. Bostezos también. Desmotivation a la décima potencia. No sé ni como decirle al pexipatito que acabe la prepa abierta. ¿Para qué? Un día estamos y ¿al otro?

Para acabarla de rechingar, ya no sé si creo o no. Quisiera uno creer que hay un cielo y un infierno, y que los malos se irán irremediablemente ahí.

Otras veces, pienso que somos pura energía, y que al morir nos transformamos en cenizas y energía. Y entonces Hitler, Stalin, Franco, y todos los hijos de puta que habitan, han habitado o habitarán este hermoso país ¿no se irán al infierno? ¿simplemente se transformarán en energía?

¿Lo ven? y yo que ya me estaba animando pensando que solo trabajaré jueves y mañana ya es viernes. Y con esos pensamientos de la transformación en energía, ya me volvió la desmotivation.

¡Carajo!! jajaja.

mardi, novembre 01, 2011

Propensión incurable a autochingarnos la existencia

Hace unos meses un conocido me dijo que tenía yo pinta de ser un profesional "de banqueta". No sé si sabía algo acerca de mis estudios en las Academias Vázquez o me hablaba al tanteo. En todo caso esa persona no canta mal las rancheras, pues desde que lo conozco sé que es un depredador nato, que solo busca su beneficio personal, chingándose a quien puede. Así las cosas, fue una agresión verbal, me chingó verbalmente. Y es que no podía yo ponérmele al brinco, tiene más conectes, capaz que también me hubiera jodido económicamente. Y el horno no está para bollos.

Leí en algún encabezado de El Uni o La Jornada que Ringo Starr piensa que algún día habrá paz y amor en el Mundo, que las cosas cambiarán. ¡¡Ternurita!! Es obvio que sus conocimientos musicales son inversamente proporcionales a sus conocimientos en Historia. Pues aquel que haya leído un poco de la Historia Universal sabrá que desde los albores de la Humanidad el hombre se ha dedicado a joderle la existencia a sus congéneres. Y lo peor, muchas veces de manera gratuita. Otras, por conveniencia.

Me caga empezar libros y no poder terminarlos. Empecé a leer "Hacia una teoría general sobre los hijos de puta" de Marcelino Cereijido (Tusquets Editores). Excelente libro. No me cansaría de recomendárselos. Tengo que terminar de leerlo, pues me quedé a dos tercios. Habla acerca de que si el ser hijo de puta tiene bases biológicas o no. Además de que ser hijo de puta no implica forzosamente ser hijo de una prostituta, va más allá.

Acabo de empezar a leer "Los discípulos del diablo" de Anthony Read (editorial Océano). Trata de los jerarcas nazis, el círculo íntimo de Hitler. Un libro sumamente interesante, con muchos detalles. Solo faltaba que nos dijera "el 18 de noviembre de 1918, el teniente Hermann Göring desayunó huevos con machaca y cagó una pasta maloliente color verdosa", así de detallista es el libro.

De lo que he leído, los alemanes clase media con apoyo del ejército y los Freikorps (seguramente provenientes del pueblo) se chingaron a los comunistas/espartaquistas en enero de 1919 en Berlín, y de paso asesinaron a Rosa Luxemburgo y a Karl Liebknecht, y a miles más. De no haberlo hecho y de haber tenido apoyo popular dicha revolución, posiblemente Alemania hubiese sido socialista/comunista, Hitler no hubiese llegado al poder y nos hubiésemos evitado la Segunda Guerra Mundial.

Ah, que Ringo Starr tan ocurrente, jajajajaja.

vendredi, octobre 28, 2011

A mí lo que más me gusta en esta vida es coger

Ya estoy como los huevonazos gandallas huleros de los diputados y senadores, que se van de puente de aquí al 3 de noviembre.

C
http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/economia/010o1eco?partner=rss

omo se esperaba –y temía–, el Senado aprobó ayer que los gasolinazos mensuales se extiendan hasta el año 2014. Deberían haberse suspendido el próximo diciembre, pero una propuesta del presidente Calderón, que fue avalada por las cámaras de Diputados y Senadores, hará posible que los consumidores sufran 36 gasolinazos más en los años por venir. Llama la atención que ninguno de los aspirantes presidenciales haya levantado la voz en su defensa; con su silencio implícitamente apoyaron a Los Pinos y al Congreso. Ya saben ustedes: la recaudación sumará alrededor de 100 mil millones de pesos y se repartirá entre los gobiernos de los estados, es decir, los gobernadores. Los casos de Coahuila, Veracruz, Tamaulipas, Sonora, y otros más, nos dan una idea de cómo se manejan los fondos públicos en los gobiernos locales.

Yo también quiero coger. Claro que ellos se aforan y le miden el aceite a por lo menos 100 millones de pendecanos, incluido al que suscribe (híbrido de pendejo y mexicano) con sus decretos, acuerdos y leyes. Yo lo único que quiero es:

Coger mis chivas, mis triques, mis trebejos, mis cosas, e irme de puente, de vacas.

Pero yo creo me la voy a pelar, pues no creo que nos den nada, si acaso el miércoles. Y aunque nos dieran el puente (hay quien dice que para que sea "puente" hay que tomarlo a la de a webis) no tengo money, y cuando lo llego a tener me lo gasto pendejamente cogiendo (aquí sí de a devis).

Lo bueno que ya (casi) estamos en noviembre, mi mes favorito del año. Luego viene diciembre de weba. Enero de cruda. Y en menos que canta un gallo, un año más (y un año menos, uuupppsss, jaja).