dimanche, février 27, 2011

Frente a Frente

De las veces que se me caen los calzones

Tal vez ya estoy betabel. Seguramente en otra entrada ya les había yo dicho que con la canción de Brothers In Arms, de plano se me caen los choninos. Y pues ya me estoy repitiendo.

El caso es que encontré este enlace:


y en el post del 28 de julio de 2010, hay un video con Mark Knopfler.

No me pregunten que dice la canción (the lyrics), no le entiendo, pero de que me llega, me llega.

Ahora, lo asombroso no es ¿como encuentro estos enlaces? (diría Jess)

sino, ¿como es que tantas otras personas tienen tal creatividad y tiempo para crear este tipo de blogs o páginas web?

Quod dixi dixi

mercredi, février 23, 2011

Cada Quien Cruza el Rubicón a su Manera

O simplemente no lo cruza.

Si ya se les olvidó qué o quién es el Rubicón, aquí les dejo un enlace que habla de él.

Lo curioso de este interesante blog es que empieza contando hechos históricos con gran fluidez, luego da una vuelta de tuerca y nos habla de calderón, y de cómo en lugar de mostrarse como un gran estadista no se atrevió a serlo. Obvio, no leí toda la entrada, ya no tengo tanto tiempo.

Bueno, en ese 2006 (una buena parte de) los mexicanos no nos atrevimos a cruzar nuestro Rubicón. Algunos tuvimos miedo. Tal vez pensamos: ¿y que tal y nos mandan al ejército y matan a 25000 de nosotros?

Cuatro años y medio después son más de 30,000 los muertos y no da pinta de acabarse lo que alguien inició pendejamente. En esto último no se está diciendo que no debió haberse iniciado, sino que debieron haberlo hecho pensando, analizando, utilizando la inteligencia y no la fuerza simiesca. En fin, no cruzamos el Rubicón y las cosas están de la gadachin.

Como ya lo dije anteriormente, en Túnez y Egipto, ya cruzaron su Rubicón. ¿Les irá mejor o peor? nadie puede saberlo en este momento, pero se atrevieron a dar el paso.

En Libia lo están cruzando en este momento, saben que no hay marcha atrás. Si retroceden, el orate no tendrá piedad de ellos (como no la está teniendo ahora, masacrándolos). Lo mejor sería que se largara de una vez por todas con todos sus millones de dólares y su guardia pretoriana femenil. Pero el poder es enfermizo. En una de esas le va como a Adolfo.


"Hace muchos años que vengo observando en nuestros adolescentes y jóvenes la escasa motivación que tiene el futuro para ellos. El futuro no vende, no es un valor tangible y no tiene buena prensa. Podemos argumentar que siempre ha sido así para los adolescentes, algo totalmente comprensible en atención a sus intereses y a su momento vital, pero no estoy pensando exclusivamente en ellos, sino en jóvenes que tienen en su haber estudios superiores y una gran preparación detrás y que, por tanto, han dejado atrás la etapa adolescente. En realidad, tenemos las generaciones de jóvenes mejor preparadas de la historia, con las peores expectativas laborales y personales posibles de modo que pueden ser las primeras generaciones que van a vivir peor que sus padres. La gravedad del tema es tal que debería estar en la agenda política pero, para el asombro de profesionales y ufanos, de esto no se habla, al menos en los partidos políticos".

Terribles palabras, que aplican lo mismo en España, que en México o que en el Cono Sur.

Y también esto:

"Un nivel de formación bajo garantizaría que el sistema político actual siga como hasta ahora, forjando una sociedad donde las desigualdades aumentan, los parados (desempleados) también y los beneficios del estado del bienestar sólo puedan disfrutarlos un porcentaje de la población".

OK, es una opinión, pero se parece tanto a lo que ocurre en México.

Para terminar, este otro blog también me ha gustado:


Me asombra la capacidad que tienen algunos para escribir, ya que mis posts son cortitos y me paso un buen de tiempo tratando de que no contengan horrores ortográficos, o que sean congruentes o legibles. Meses después llego a releer alguno de los míos y no entiendo ni papa, jajaja.

Me interroga la pexipata: ¿pues en síntesis que sabes hacer?

Ven, es asombrosa la motivación que ejerce en alguien llamado pez y mixta.

Y ni modo de contestar que me he vuelto un experto en jalarle el pescuezo al ganso.

Que luego el jijodesupinkfloyd se pone rejego y no coopera, jeje.

¿De que era el post? realmente no lo sé. Solo quería compartirles los links.

Quod dixi dixi

vendredi, février 18, 2011

Ir al cine sin comprar palomitas ¿no es ir al cine?

Encuentro en Yahoo 10 consejos para "ahorrar" dinero (es un decir, realmente no ahorras, simplemente logras llegar "tablas" a la siguiente quincena). Ahora que está tan de moda que no te alcanza la quincena, en el mejor de los casos, o que estás desempleado en el peor de ellos, dichos consejos son oro molido puro.

1.- No compres billetes de lotería o de sorteos, la probabilidad de obtener el premio mayor es de una en millones. Es peor cuando te olvidas que compraste el billete y se te olvida cotejarlo. En diciembre me dieron boletos de una rifa de camionetas toyota, el sorteo fue el 4 de febrero y la lista de ganadores, salió publicada el 7 en periódicos de circulación nacional. Quiero suponer que no me saqué ninguna porque nadie me avisó y si me la saqué, pues no compré el periódico y me da hueva ir a la Hemeroteca Nacional a checar eso. Lo más probable es que me saqué una torta de chorizo sin torta.

2.- No tomes bebidas carísimas de café. Aquí en nacolandia me venden el capuchino en 17 pesos, en otros lugares en 40 o en 60 pesos. Casi como si te tomaras el equivalente a medio kilogramo de café de super. Ya mejor compro mi caja con 8 sobres de nescafé capuchino de 40 pesos. Cada sobre sale en 5 pesos, me tomo dos diarios, diez pesos en total. Y la verdad sabe bien. No apto para diabéticos o codornices. Los codornices toman té, aún más barato.

3.- Revistas en puestos de periódicos o en el Sanborns. Revistas que nunca leo. Veinte o treinta y cinco pesos tirados a la basura.

4.- Tintorería o lavado en seco. Traigo los pantalones todos arrugados, me vale. Si no me aumentan el sueldo, ¿por qué los voy a llevar a la tintorería? Una vez metí unos pantalones a la lavadora y salieron unos pantalones para enano. Y no conozco ningún enano para regalárselos.

5.- Gasolina premium. Aquí sí me chingo. Me da cosa meterle diesel a mi runrun, se vaya a desconchiflar.

6.- Dulcerías del cine. Carajo, un combo de palomitas y refresco cuestan tanto como la entrada al cine. Y el estacionamiento. Y si vas en familia. Y a mí que me fascina el cine. Me vale, me chuto las pelis del internet, con una traducción jodidísima, y con una resolución del carajo. Me vale. Tengo casi todos los estrenos. Que no tenga tiempo para verlos es otra cosa, jaja, pero los tengo. Las películas clonadas piratas de los tianguis a 10 o 15 pesos, siguen siendo un robo, menor, pero es un robo.

7.- Restaurantes tipo Sanborns, Toks, Lynis, Wings, el portón, se convirtieron en un lujo para mí. When I was younger, iba a Les Moustaches, Les Champs Élysées, L'Étable. Ahora mejor compro un bistec de dudosa calidad en el super y en ocasiones una botella de vino, y me los como en casa en familia. Como quiera la comida del sanborns y todos esos, es basofia y aparte cara.

8.- Manicure y pedicure profesionales. Nunca he sabido que es eso. De por sí cortarme el cabello ya me duele el codo. Antes iba a las peluquerías de a 100 varos. Ahora ahí en la avenida Zaragoza te lo cortan por 20 pesos. Claro que al ponerte la bacinica encima de tu cabeza, pierdes el glamour, ni pedo.

9.- High-priced grooming products. Jaja, pinche inglés, ya se me olvidó que es eso de grooming. Bueno, me imagino que el foie-gras o el simple paté, ya son lujos para mí. Me quedé con las ganas en esta vida de comerme una langosta. De por sí una vez pedí patas de cangrejo y fue un oso para usar las pinzas y sacarles la carne. El oso mayor fue cuando me bebí el agua con limón que te llevan para que te enjuagues los dedos de las manos.

10.- Canales premium de cable. Teniendo el hamster ¿quién chingaos quiere ver el canal playboy o el venus? ¿O ir al cine Teresa o a las cabinas hot del eje central?

Otros consejos míos serían: 11.- No coja. Ya sea que sea en casa o afuera, siempre se lo cobrarán, de una u otra manera.

12.- No fume. 13.- No beba. 14.- No coma. Está cabrón, pero dicen que unos 20 millones de mexicanos practican de vez en cuando esto. O si come, hágale como los chinos, todo lo que se mueva o arrastre es comestible.

15.- Le diría, no respire. Pero creo que todavía no causa impuesto el respirar, aproveche pues.

16.- Le diría el último consejo, pero contra la idea común y universal de que los mexicanos somos bien machos (y todo porque nos encanta el chile), le tenemos pavor a la huesuda. Somos bien mariquitas sin calzones.

Quod dixi dixi

mardi, février 15, 2011

Repose en Paix

Descansa.

lundi, février 14, 2011

Otra de Misterios Insondables

Como le hacen las abejas para no quedarse pegadas con las patas a la miel que ellas mismas producen, es algo que no me puedo explicar.

En lo personal cuando agarro un frasco de miel, mermelada, leche nestlé o algo que contenga mucha azúcar, como que me da cosa, permanecer con los dedos todos enmielados, tengo que chupármelos enseguida (los dedos) o lavármelos. No aguanto tal sensación de pegostreo (OK no existe en el DRAE, imagínense algo sumamente pegajoso).

¿Las avispas producen miel? vayan y goggléenlo. Es algo que te encabrona, pues unos dicen que sí y otros que no. ¿Así como chingaos quieren que nos entendamos en este mundo? Unos afirman una cosa y otros pretenden desmentirlos.

En el trabajo, todos deseándose feliz 14 de febrero, derramando miel hasta por las axilas y en demasía por el culo. A mí me caga. Tal demostración de hipocresía, jaja. Te felicitan, te das la vuelta, y te la mientan o hablan mal de ti. Me cago en el puto día de la amistad.

En mi vida real, es algo similar. Me encanta que me digan que la tengo grandota (la espalda), dura (la tibia o el peroné), y que aguanto mucho tiempo (oh, pus si Paulo Coelho dijo que 11 minutos es el promedio, 15 minutos es más del promedio ¿no? Aparte tengo que subir las escaleras lentamente, en promedio en 15 minutos, tampoco quiero que me de un infarto. Subo tres escalones, inspiro, espiro, y de nuevo. De que aguanto, aguanto).

Lo que no soporto mucho es la miel. Que me estén diciendo a cada rato papacito, mi rey, bizcocho, bombón, manguito (chupado), nene, príncipe, sapito, etc. es algo que difícilmente aguanto.

No obstante, me gusta ver películas románticas, tanto del tipo de "se casaron y vivieron muy felices" hasta aquellas de "se casaron y a los tres días tronaron". Soy sensible ¿que quieren? el día que la Newman sarcásticamente comentó que si ahora la hacía de crítico de cine, hirió mi corazoncito. Pues sí lo soy ¿y???? Para mí las películas son del tipo: me gustan, no me gustan, ni fú ni fá, no me gustan y tiempo después me gustan, me gustan y luego me disgustan.

Si quieren leer buenas críticas de cine, vayan a visitar a Oscar.

Yo solo diré que el fin de, vi la de Elefante (del por qué no conviene hacer bullying en la escuela, cualquier día te meten un plomazo como en Columbine), la de Blue Valentine (yo le daría un Oscar) y la de El cisne negro (con mi novia anoréxica Natalie Portman).

Elefante, sin ser un peliculón disfruté viéndola. Finalmente es una reivindicación hacia los nerds.

La de Blue Valentine, al principio me confundí con los flashbacks entre el presente y el pasado, ya cuando le agarré la onda, pues la disfruté. A unos los deprime, otros se ven reflejados, algunos más piensan: c'est la vie. Y ahora que está de moda ser hijo de parejas o familias disfuncionales, pues hasta cierto punto es normal.

La de El cisne negro, es una de esas películas que juegan con la psique humana (¿habrá psique animal?). Perturbadora película. Creo que en esas circunstancias no me casaría con Natalie Portman. ¿Que tal y en la noche yo durmiendo me decapita al tribilín? che vieja loca. Muy buena actuación de Natalie. Aún así no le daría el Oscar ¿por qué? pues por mis pistolas. Es mi blog ¿no? Bueno, es de Blogger. Cualquier día sin decir agua va, nos da delete a todos.

Yo por eso no me caso, ches viejas locas, jajaja.

Ah, chingá, si ya estoy casado. Bueno, es que me agarraron pedo.

Quod dixi dixi

dimanche, février 13, 2011

Impotencia

Ahhh, como me caga no poder sacarla cuando yo quiero.


Es decir, la meto sin problemas. Y la puedo dejar ahí ya sea 10 minutos o una hora, más no, porque serían excesos de mi parte.


Pero a la hora de querer sacarla no puedo. Y ahí estoy píquele y píquele y no sale.



Invariablemente sale un mensaje que dice:

No se puede detener el dispositivo USB porque un programa aún tiene acceso a él.

¿Cuál programa? si no hay ninguno funcionando o en curso.

Me siento impotente, jeje.

Quod dixi dixi

vendredi, février 11, 2011

Del arte de hacerse pendejo con estilo y después pasársela llorando como Boabdil

Mejor conocido como Boabdil el Chico quiero pensar que algunos otros lo conocen como Boabdil el Desdichado (Al-Zugabi).

Siempre me he preguntado que afán de hacerse wey la mayor parte del día, hasta que recibí este enlace. Claro, lo más fácil es echarle la culpa a los correos electrónicos, a las computadoras y a los celulares (móviles, para los nahuales). La realidad es que estamos enfermos, o en todo caso, yo estoy enfermo de procrastinación. Antes de que alguna blogger ponga el grito en el cielo, debo aclarar que no, no es una enfermedad venérea contraída en mis andanzas en el bajo mundo ni tampoco dije masturbación, simplemente es el hecho de posponer todo, de desperdiciar el tiempo, de cagarla hoy (o ayer) y pasársela (la)mentándosela mañana (u hoy).

Y es que la puritita verdad, tengo que leer como 1000 páginas, entenderlas, sintetizarlas y después recitárselas como perico a unos 40 nahuales, y que me la crean (es decir, que parezca creíble que sé eso). ¿Ustedes sinceramente me creen capaz de eso? yo la verdad, lo dudo. Y ante la pinche ansiedad que me carcome, pues malgasto el poco tiempo que tengo, escribiendo posts, torturando al tribilín (you know, cacheteándolo, jalándolo del pescuezo, y todas las maldades medievales que se les ocurran), y quejándome de que mañana nos la aplican otra vez con el precio de la gasolina.

¿Que tienen en común los egipcios y tunecinos que no tienen los mexicanos? a ciencia cierta no lo sé, supongo que muchas gallinas. Y que esas gallinas ponen muchos huevos. Y que con esos huevos hacen muchas cosas, que nosotros no hacemos.

Pero volviendo al artículo en cuestión de la webonería, este último párrafo no tiene madres:

It appears that the brain is divided into two parts. One triggers 'automatic responses' which take precedence over everything else - such as fleeing sabre-toothed tigers. The other governs 'deliberate responses' - writing that report due next week or booking a visit to the optician. Evolution has dictated that the former take precedence. Today there aren't any sabre-toothed tigers, but we still put things off.

En síntesis dice: actualmente ya no hay tigres dientes de sable, de los cuales debamos huir. Sin embargo, nos seguimos haciendo pendejos.

Quod dixi dixi

Ches Twitteros

Ay, sí, ya me imagino a los pinches twitteros dándose la noticia: "Moubarak renunció, abandonó el poder". Ahora solo falta que regrese los miles de millones de dólares que se ha de haber claveteado durante su estancia en la presidencia.

Dirán los putos twitteros: dimos la noticia antes que los pinches putos bloggeros.

Bueno yo la acabo de leer en Yahoo. A ver si no salen al rato conque se equivocaron y el que renunció fue el alcohólico. Ah, por cierto hoy escuchaba a Carlos Marín (en su casa lo conocen y le hablan de tú) diciendo que Jairo Calixto Albarrán ( a este también en su casa lo conocen y le hablan de tú) había dicho que habría que desconfiar de los que no toman (alcohol). ¿O sea? ¿ya no hay mesura? ¿todo o nada? hubiera dicho que habría que desconfiar de los que no toman nada o de los que son alcohólicos contumaces. A mí me cagan los extremos y los exagerados. Lo he dicho y repetido un millón de veces.

También en Yahoo (oh, pus es que nos quitaron a una de las periodistas o comunicadoras más confiables en México, y ni modo de ir con el lópez dóriga o el loret de mola o el gritón del alatorre) leo que la familia de Florencia Cassez llama a boicotear a México, en respuesta a que le negaron un amparo a la franchute. ¿Nadie le dijo en su casa antes de venir a México que no se juntara con delincuentes? A lo mejor de verdad sin tetas no hay paraíso.

¿Como no hacen un llamado a boicotear a las gordas, digo a las drogas?

¿Por qué no hacemos un llamado los mexicanos a boicotear a los franceses, al recordar cuando nos invadieron en 1800 y pico? ¿Por qué los egipcios no boicotean a los franceses o italianos, si es que alcanzan a recordar la Batalla de las pirámides, o cuando Marco Antonio le ponía a Cleopatra y esta tuvo que suicidarse para no caer en las manos lujuriosas de Octavio? Aunque creo que este último era puto. Por eso Berlusconi anda con putas, para que no digan que es puto también.

Creo que tiene razón NTQVCA. Estoy bien deschavetado, mientras la desmadejada no se arregle, este blog no tiene salvación.

Dicen los gringos que el narco en México es prioridad máxima. O sea ¿la pobreza no es prioridad máxima? ¿el desempleo tampoco? ¿los empleos mal pagados menos? el hecho de que millones de mexicanos ganen 5 dólares diarios ¿no es grave?

Dirán que en países de Africa y Asia hay familias que sobreviven con 1 dólar diario. Que qué chillones somos.

Pinche depre. Creo que cuando me digan que me baje de los caballitos, del tiovivo, del carrusel, me bajaré y me iré feliz. Estoy hasta la madre. Por eso bloggeo, teniendo tanto trabajo que hacer. No tengo para el loquero.

Dice el tribilín que la cosa aún no es tan grave, que cuando no le llamen la atención las nylon, ahí sí no habrá más remedio que un buen vaso de tepache con cicuta.

Quod dixi dixi

mercredi, février 09, 2011

¿Efecto Mariposa o simples ganas de chingarse a Babalú de Cachemira?

Siempre me lo he preguntado. ¿Todo está absolutamente y fríamente calculado? ¿O simplemente un día alguien se despierta ganoso, trata de tener sexo con su pareja a las 5 de la madrugada, la pareja lo manda a tiznar a su madre vista la hora que es, y el tipo en cuestión se queda pensando: ah, esto no se va a quedar así. Chinguémonos a los polacos?

Esto sucedía un 31 de agosto y la historia nos dice que todo estuvo absoluta, perfecta y fríamente calculado el chingadazo.

Pero en otras situaciones ¿sucede algo parecido?

Digo ¿se pasaron 15 años o 10 días pensando en como chingarse al pexipato? O un buen día, alguien se acostó, le dieron ganas de echarse un pedo en la cama y con la mala suerte que no era pedo, era chorrillo, y se encabronó tanto que dijo: mañana, nos chingamos al pexipato.

Y se lo chingaron, jajaja.

Y así ¿como carajos quieren que uno se preocupe por la seguridad de este país? ¿que uno se conmocione con las decenas de muertes diarias de civiles, inmigrantes, sicarios o viles delincuentes? más bien anda uno pensando en como sacar para el bolillo o la chuleta.

Y miren que la situación de inseguridad es ya un asunto de seguridad nacional. El otro día que andaba yo en provincia, you know, fuera de México (City) todo es Cuautitlán; me contaban de las extorsiones que sufren comerciantes y taxistas por parte de la delincuencia bastante bien organizada. Y alguien preguntaba ¿y por qué no acuden con la policía? (Ayyy, ternurita).

Y luego veo la corrida monumental de la plaza de toros México, con un lleno hasta el tope. Y pienso ¿cuánto pagarán los de gayola y los que están en el primer tendido? Y vuelvo a pensar: como me gustaría que el toro se brincara la barrera y se encuernara a la bola de maricones artistillas de televisa, ex gobernadores, pirujillas y demás caterva.

Desecho inmediatamente esos malos pensamientos, carajo, tengo que buscar la chuleta y yo fantaseando.

Vuelvo a pensar en algunas gentes, que aparte de jodidas, les da un infarto o se les tapan las arterias o se les sube la presión, y chíngale al hospital. Y en otros que ganan más de 100,000 pesos mensuales y les ves la cara y aparentan ser unas personas sensibles, humanas y preocupadas por la problemática nacional.

Y entonces sí me digo: tiene que haber un infierno y un purgatorio. Y si no, voy a pedir reencarnar en una ladilla resistente a los fármacos, y que me suelten en una fiesta de Berlusconi, o en un virus ébola incubado en un buen filete (viande saignante) como aquellos que dicen que se come calderón todas las noches, acompañado de unas buenas botellucas de tequila, brandy, o whiskey.

Bueno, esto último no digan que lo dije. Ya ven que por menos de eso corrieron a Carmen Aristegui de su programa en MVS, pinches arrastrados, bola de mariquetas sin calzones.

Después de esta catarsis, de la cual mucho me temo que (no) hayan entendido algo y de lo cual seguramente habrán pensado: este wey ya está lurias desvariando y listo para irse a la Castañeda; me despido, deseándoles una Feliz Navidad.

Ahh, nooo, ya pasó. Chin, como quisiera revivir la navidad del 2010 tantas veces como en la peli aquella de El día de la marmota.

Quod dixi dixi

mardi, février 01, 2011

De Pelos

Nunca lo he entendido. He tratado de razonarlo, pero no llego a ninguna conclusión.

¿Cuántas veces hemos estado comiéndonos un sandwich y de repente sentimos una textura extraña en nuestra boca o en nuestra lengua, que no es ni la lechuga, ni el queso ni el jamón, menos la mayonesa ni la mostaza?

Extrañados metemos un dedo o dos o los que hagan falta a nuestra boca y extraemos cuidadosamente el material fuera de lo común.

Y ahí viene lo curioso del caso. Me he encontrado en los sandwiches, pedazos de película plástica, quiero pensar del tipo aquel con el que envuelven el queso amarillo. Tiritas de plástico que me imagino vienen alrededor de las rebanadas de jamón. Una vez me encontré una grapa metálica, me imagino con la cual engraparon la bolsa del pan, del queso o del jamón. Por suerte la detecté a tiempo y no me la tragué.

Pero en el pináculo de las cosas que puede uno encontrarse dentro de un sandwich, y que pocas personas toleran, están los pelos. Un simple cabello nos puede provocar ganas de guacarear la parte ya ingerida del sandwich. ¿Por qué? No lo sé. Ignoro si lo asociamos con alguna cabellera seborreica, o con orzuela, o ya de plano piojenta (¿piojosa?).

Lo mismo ocurre cuando encontramos un cabello en la sopa, en el arroz o en cualquier cosa que nos comamos.

Cosa muy diferente sucede cuando estamos con una pareja sexual, en la cama, en el auto o en el cine. Ahí sí la calentura predomina sobre el asco y besamos, mordemos o lamemos cara, orejas, cabello, cuello, axilas, y bigotes (oh, pus es que algunas damas tienen bigote, jajaja).

Ah, se me olvidaban aquellas situaciones en las cuales se encuentra uno en la boca o en la lengua con algún vello púbico. Ahí sí ni pío decimos, lo retiramos discretamente de los labios y continuamos con la tarea, jaja.

¿No que muy asquerosos? jeje.

Quod dixi dixi

lundi, janvier 31, 2011

De las 20,000 maneras de joderse uno la existencia

Hay 20,000 o tal vez 50,000 maneras de joderse uno la existencia. Esta que les voy a platicar es solo una de ellas.

Resumiéndola en una sola palabra sería algo así como: Apendéjese usted en el momento (de tiempo) y lugar incorrectos. OK, fueron 8 o 10 palabras, lo admito. ¿No les digo? es lo más fácil del mundo, apendejarse.

Tuve que salir del DF el fin de semana. Allá por Cuatitlán. Es que dicen que fuera del DF todo es Cuautitlán, jaja. Pésimo chiste o dicho atribuido a algún filósofo de banqueta.

Pude haber tomado el metro, o un autobús o una micro, pero entonces capaz que hubiera hecho como seis horas de trayecto. Tomé entonces mi run-run (¿se fijaron que Jess ya no nos habla de su run-run?).

Gracias al Google Maps más o menos tracé mi ruta. Necesito un GPS o un aparatito de esos que te van diciendo: avance 100 metros, gire a la derecha, ahora a la izquierda, nuevamente a la izquierda, retroceda 100 metros pues ya se pasó, etc., pues mi sentido de desorientación es óptimo.

A la ida, no problem, pas de problème. Pero a la venida (y eso que me encanta), ayyy wey. Voy siguiendo la guía y de repente saliendo de una curva quedo en medio de una glorieta. Opciones: camino o carretera a la derecha, por en medio no porque venían autos con weyes en sentido contrario, y camino a la izquierda. Del shock post traumático no logro recordar si frené por completo o seguí circulando lentamente. Le pregunté al pexipatito: ¿a la derecha o a la izquierda?

No sé si el pexipatito me respondió en cámara lenta o si yo reaccioné tardíamente. En todo caso, él dijo: a la izquierda, pues a la derecha vamos para otro lado.

El tiempo que yo volví a pisar el acelerador del auto para tomar a la izquierda, y en ese justo momento pasa un pinche vocho blanco jijodesureputísimamadreparturientaqueloparió rebasándome por la izquierda (lo cual es normal, lo admito) pero para dar vuelta a la derecha (lo cual es anormal), y como a 150 km/h (lo cual de plano son chingaderas).

Bueno, gracias a mis reflejos mamutianos (de mamut, lentos), es decir, gracias a que no aceleré rápidamente, que sino, es la hora que estuviera yo posteando esto desde una cama de hospital, en el mejor de los casos. Ya saben, el lema de los carros actuales: haz sandwich. En un golpe, dizque se abolla toda la carrocería para proteger a los ocupantes. El caso es que se abollan y de paso lo abollan a uno.

En ese momento y como reflejo propio de un tigre dientes de sable saltando en la planicie (libertad poética, jeje), mis dos huevos subieron y se me enroscaron (¿enrrollaron?) alrededor de mi garganta, cual si hubiesen sido una bufanda.

Carajo, pinches maneras de conducir de esta bola de cavernícolas.

No hay duda, para joderse la existencia, solo bastan uno o dos segundos.

De apendejamiento.

Quod dixi dixi

Disyuntivas

Dice el dicho que "Palo dado ni Dios lo quita". Y es verdad. Después de haber recibido el golpe físico, moral, económico, al orgullo, o a todo eso junto, pues lo único que queda es hacer un recuento de daños y seguir adelante. No hay de otra.

Bueno, sí hay de otras, pero por lo general las otras alternativas no dejan nada bueno. Más si uno cree en Dios, o si tiene uno gente que depende de uno.

Yo sé que mis preocupaciones no son o no deberían ser tan importantes ni tan graves. En este momento hay alguien que conozco que está sufriendo porque un ser querido está a punto de abandonar este mundo. Egoísta como soy, pienso: como quiera esa persona ya vivió una vida, ya es grande de edad. Debe ser más duro cuando en la situación se encuentra un niñ@, un ser desvalido.

Obama también debe tener sus preocupaciones. No sabe si pedirle la renuncia a Moubarak y apiadarse de millones que claman que deje el poder, o sostenerlo a costa de que mueran más inocentes. Como quiera, el que llegue detrás debe obedecer a los intereses de Washington, o sea no por eso millones de egipcios dejarán de ser pobres. Hace años cuando el Bevo visitó Egipto (o tal vez solo soñó que lo visitó) quedó impactado por la pobreza de esa gente, y se enamoró de la inocencia de unos niños, que con todo lo paupérrimos que debían ser, fueron lo suficientemente generosos para regalarle una sonrisa.

Tengo una disyuntiva o dilema. Acusar recibo del trancazo recibido y trabajar en algo que demanda mucha creatividad, para lo cual en algunas cosas tendría yo que recomenzar de cero. Y es que los años no perdonan. Muchas de las cosas que aprendí en las Academias Vázquez ya se me olvidaron, lo admito (ante ustedes), ante otros me cuesta mucho trabajo admitirlo. Es un gancho directo a mi orgullo. Es admitir que finalmente no soy tan listo como pretendo ser. Ayer leía (síii, lo que hacen los golpes de la vida, estoy leyendo un libro, lento, pero ahí voy) que el primer paso en la educación (o en adquirirla) es admitir uno mismo su propia ignorancia. Admitirla ante uno mismo, pasa. Ante los demás, es muy difícil.

La otra disyuntiva, es salir corriendo, jaja, y buscar algún refugio en donde pueda seguir fingiendo. Después de todo solo me faltan 15 o 20 años. Ya después me valdrá valiendo lo que piensen los demás. Estaré vacacionando permanentemente en Acapulco (en la azotea), o bien me habrán confundido con algún x, y o zeta, y andaré de minero.

Lo malo de estudiar, y de hacerlo en las Academias Vázquez o en el Instituto Patrulla o en alguna otra escuela, es que la gente se crea expectativas acerca de uno. Todo sería tan sencillo si pudiera uno decir: -¿profesión? -pus, soy cargador en la merced.

Lo bueno de estudiar, es que hay tanto por aprender, que le faltan a uno como 100 vidas para averiguar acerca de tantas cosas interesantes.

Sigo pensando que debiera uno vivir la vida como Benjamín Button, de anciano hacia niño, y al final, si llegara uno al final, morir plácidamente dentro de un vientre femenino.

Solo espero que al pasar al otro lado, no descubra uno horrorizado que está uno dentro de la Matrix o convertido en galletita, al estilo Soylent Green.

¿No les digo? en lugar de chingarme y ponerme a estudiar, me la paso recordando películas. No tengo perdón.

Quod dixi dixi

vendredi, janvier 28, 2011

Así ¿como chingaos quieren que uno aprenda a hablar Inglés?

Ayer me aplicaron un examen de inglés, y me la aplicaron. Salí re mal, jaja. Todo mundo se preguntaba o pensaban: "bueno, este wey (o séase yo) tiene cara de pendejo, pero no sabíamos que fuera tan rependejo".

¿Que quieren? así es esto de quitarle las semillas a las sandías. Lo ideal sería comérselas, pero ignoro si se tape uno del culiculo culicorum.

Como quiera me acordé de un post de la W, de la Rebe pues, en donde decía que los gringos le llaman Blue Monday al día más triste o deprimente del año. Si no le entienden a la definición de la Wiki, no hay pex, yo tampoco le entendí una chingada.

Y entonces le asalta a uno la duda: ¿por qué carajos no le llamaron Dark Monday o Black Monday? Nooooo ¿verdad? siempre el afán de los pinches gringos de confundir a todo el mundo. Por eso nadie los quiere. Bueno, yo sí quiero con Kim Kardashian, con Sandra Bullock o ya de jodida con Megan Fox.

Y rascándole resultase ser que Blue no necesariamente significa Azul. Blue puede significar Verde, como en Blue Joke (chiste verde), Blue film (película pornográfica), y también significa Triste o deprimido. Ahhhhhhhhh, por eso lo de Blue Monday o como la película esa que no puedo descargar todavía Blue Valentine.

Carajo!!!! Eso sí encabrona. Que necesidad de ser tan complicados. ¿Como chingaos esperan que los otros 5000 millones de weyes en el mundo aprendamos inglés?

Y todavía tengo un conocido que decía: Nooooo, lo que yo quiero aprender es Chino Mandarín.

Las únicas palabras que sé de ese idioma son: "Tausaa" (vieja) y "Notausaa" (joven, virgen o doncella).

Quod dixi dixi

jeudi, janvier 27, 2011

Datos Duros

Decían en un programa de noticias, ya no recuerdo si Milenio TV o Telerisa, que alrededor de 21,000 soldados del ejército mexicano se jugaban la vida diariamente en las calles al enfrentarse a la delincuencia organizada o a los narcotraficantes. Otras fuentes dicen que son como 50,000 (los militares; los narcos y los malosos como 500,000; los desempleados y futura materia prima de cárteles, ninis, tianguistas o emigrantes, son como 3 millones).

En alguna ocasión en otra noticia de un periódico o de internet se afirmó que en 2 años de guerra del calderonato, habían muerto alrededor de 85 soldados y cerca de 28,000 o 30,000 personas durante los cuatro años transcurridos del sexenio (entre narcotraficantes, extorsionadores, pozoleros, delincuencia organizada, delincuencia desorganizada, civiles, estudiantes, amas de casa, niños, el que iba pasando por ahí y sin deberla ni temerla se lo escabecharon, guerrilleros, los mala-leche, los gilipollas, etc. etc.).

Y entonces invariablemente surge la pregunta: ¿quién o quiénes realmente se juegan la vida?

Extrapolando, imaginemos 200 o 1000 militares caídos vs. 30,000 weyes que han colgado los tenis (malosos o hijos de vecina comme toi ou comme moi). Y eso suponiendo que no nos mienten los noticiarios. ¿Aquí en México? Noooo, eso es impensable.

Como quiera a los militares les pagan para ello, es su profesión, han recibido preparación en manejo de armas y situaciones de peligro, y en todo caso se están entrenando para una posible situación de conflicto armado (contra Guatemala o Belice seguramente, pues contra los gringos nos parten la madre en las primeras dos horas).

En el caso de los malosos también les pagan para ello o son forzados (plata o plomo).

Pero ¿y en nuestro caso?

Ni modo de vivir en un bunker o de trabajar desde casa y ordenar todo (comida, ropa, diversión, etc.) por internet y desde la seguridad de nuestra casita. Solo espero que a la Madre Tierra no le de por temblar como en 1985 y entonces sí nos parta la madre desde la seguridad de nuestra casita.

¿Se juegan la vida? jajajaja, buen chiste. Humor negro, seguramente.

Quod dixi dixi

mercredi, janvier 26, 2011

Miedo de Cagar(la)

Este enlace se me hizo interesante. Ahí dicen que para ciertas razas de perros como los chihuahueños, Dachshund, Boston terriers y otros (en particular aquellas de tamaño pequeño, con poco pelo y huevones, digo inactivos), más vale tomar precauciones para que no se nos enfermen.

Y que si llegan a enfermarse o se les baja la temperatura corporal unos cinco o seis grados (Farenheit, Centígrados?), no se la acaban, pues se les baja la presión arterial y se les daña el riñón. Esto aplica también para los perros betabeles o vetarrones.

En cambio los perros chingones, como los labradores, husky siberianos y aquellas razas fuertes se la pérez prado al invierno, pues aguantan eso y más.

En donde no hay que (M)amaaaarrrrr, es en México, pues aquí el invierno no es tan fuerte y nada más te la soplan con un viento ligeramente helado y luego luego le ponemos sweaters, bufandas y botines a nuestras mascotas, los perros. A los caseros, los corrientes, los de la calle, esos que se chinguen, quien les manda nacer probes.

La verdad, tengo miedo de cagarla. Por otra parte ¿que puedo perder? a principios de año me la metieron completita, estuvo tan larga y tan gruesa que todavía no me acostumbro al cambio. Me sacaron de mi zona de confort y me lanzaron cual calzón de puta a penar y a sufrir, jajaja.

OK, la verdad, es que todavía puedo perder algunas cosas, por eso es mi miedo de cagarla, ya sea con el que me la está metiendo o con el que me la va a meter (puro sentido literario, son metáforas, no las agarren o se las tomen al pie de la letra). Es como Nostradamus, si él hubiese puesto en sus escritos que en realidad se llamaba Filsdeputedeputin, capaz que lo hubiesen colgado de los gumaros del campanario de Notre Dame o mínimo le hubieran hecho lo que a Farinelli.

Ustedes no dejen de preocuparse y échenme porras para que próximamente me la vuelvan a dar de "Nouvel Observateur de comme le pâturage pousse".

Desde los montes primaverales de los Urales, viajando en el Transiberiano, les saluda, PPP.

Quod dixi dixi

mardi, janvier 18, 2011

Definitely, Maybe

En una época pasada en la cual no había internet, ni Windows ni Google, y te enterabas parcialmente de algo, tratabas de buscar la información que completara el rompecabezas, siendo particularmente cuasi imposible esto.

Actualmente conoces una porción de la historia, la googleas y con suerte te enteras de lo que buscas.

Ayer sintonizo pasadas las 10 de la noche, el canal TNT con su megafilm, del cual en los anuncios nunca te dicen el nombre ni tampoco en la programación, y me encuentro con una película que al inicio no le dí mucha importancia. No conocía yo el nombre de los actores/actrices, salvo el rostro de una de ellas que se me hacía conocida.

Conforme avanzaba la trama me iba yo interesando en la historia. Al final se me hizo una película romántica de excelente manufactura.

Ahora ¿como recomendarla si no sabía el título, el nombre de los actores o el del director?

Empecé a googlear múltiples palabras claves y nada. Al final, como el burro que tocó la flauta, dí con el título.


Es el tipo de películas que llegan a inquietarme porque si soy sincero yo podría enamorarme del personaje de cualquiera de las tres protagonistas. Pero al final sabes que solo una de ellas te robará el corazón.

O al revés, sabes que podrías enamorarte de cualquiera de ellas en diferentes momentos y circunstancias. Tal vez de pingüinos, los seres humanos no tenemos nada.

O tal vez, nada es absoluto. Todo el mundo dice que los pingüinos son 100% monógamos.


[...] Los resultados del estudio confirman el Pingüino no es monógamo en un 100% de los casos. Existe una tendencia de mantener la pareja pero hay una tasa de divorcio promedio del 25 %, es decir que las parejas año a año se mantienen en un 75 %.

Es evidente que aquellas parejas que se mantienen por más tiempo eran más exitosas en la reproducción y cría de sus pichones, lograban algo que en la naturaleza siempre se busca: dejar más descendencia. Lo que se vio también es que la tasa de ruptura de parejas estaba asociado a problemas de la reproducción en el año anterior. O sea esta característica es una estrategia para mejorar su éxito reproductivo.[...]


Carajo, no hay certitudes en esta vida, jajaja.


Quod dixi dixi



Miedos Cervales

Si hay algo que me define es que toda mi vida he tenido o sentido miedos cervales. Miedos irracionales. Temores de que sucediese algo que por lo general nunca ha sucedido.

De niño tuve una tía que nos contaba que por x circunstancias había perdido todos sus dientes cuando tenía 15 años y le habían puesto placas dentales, las cuales usó durante muchos largos años. Y yo me cagaba de miedo de perder mis dientes. Es cierto he perdido una parte de ellos, en otros tengo amalgamas de oro, diamante y platino (jajaja, pinches resinas corrientes y baratas), pero en general todavía puedo masticar los alimentos. Los que no, pues me los trago enteritos o los escupo. Y otros (alimentos) los aborrezco. Sobre todo aquellos que estás masticando y de repente te das cuenta horrorizado que no es un hueso de aceituna, o un hueso de res, sino que se te cayó un diente e insistes en masticarlo, jeje.

Después del sismo de 1985, siempre he tenido un miedo horrible a que ocurra otro de similar magnitud, y el problema no es que me muera, mi miedo estriba en perder todos los papeles que el puto gobierno y la sociedad te hacen acumular ( acta de nacimiento, credencial IFE, CURP, papeles del seguro, diplomas de las academias vázquez e instituto patrulla, papeles del seguro de auto, de la hipoteca, de tus estados bancarios, tus películas porno, tus fotos familiares, etc.) y que reponerlos es un pinche pedototote.

Si viviera yo en la costa, lo más seguro es que tendría yo miedo de que ocurriese un tsurimi, o si viviese en Morelia de que llegase un puto yucateco y gritara un 15 de septiembre: ¡¡Bomba!!!

Siempre he tenido miedo de perder el trabajo y lo curioso es que la mayor parte de las veces he sido yo quien ha renunciado a ellos. Es cierto, que en la práctica me he cambiado de Guatemala a Guatepior, pero fui yo quien la he cagado motu proprio.

Siempre he sentido terror de volverme asexual, pero cada vez que veo al pinche hamster, el tribilín se aloca y tengo que darle sus cachetadas y jalarle el pescuezo para que se aplaque el recabrón.

Siempre he tenido pavor de ser o sentirme o de que me consideren un pendejo. Y pues ahí sí, la edad no perdona, cada día estoy más pendejo. El quid del asunto es camuflajearte, blofear, tratar de no parecerlo. En el remoto caso de que se den cuenta que sí lo eres, pues no es tan grave. Después de todo hemos tenido últimamente a dos presidentes (por lo menos) supermegaarchirecontrapendejos además de ratas, y a 108 millones de mexicanos no nos ha importado. Alguien diría: "¿son acaso 108 millones de mexicanos unos pendejos?" Noooooo, como creen, la duda ofende.

Quod dixi dixi

jeudi, janvier 13, 2011

Perros, Holocausto y Miseria Humana

Dicen que cada quien tiene una percepción diferente de la realidad. Y debe de ser cierto. También cada quien abrumado por sus propios problemas personales, familiares o laborales, resiente de manera diferente las situaciones cotidianas.

El otro día comentaba yo con unos colegas la noticia aquella de que la Real Sociedad de Londres alertaba acerca de la posibilidad de ser invadidos por extraterrestres más violentos, más gandallas y más culeros que los humanos, y que de no haber un plan mundial para hacer frente a ello nos cargaría la chingada a todos. Yo pienso que el plan mundial de los líderes mundiales será pactar con los alienígenas, y ya sea que los Aliens nos vean como fuente gratuita de trabajo (esclavos, pues) o como carne de hamburguesas, pues el trato será: chínguense a 6000 millones de jodidos terrícolas y el millón que quede de líderes económicos o religiosos, políticos, grandes empresarios, modelos supercuerísimos o supercuerísimas, pues se salvarán y ayudarán a controlar a la chusma. Algo así como en los campos de concentración nazis, donde los mismos prisioneros guardianes maltrataban a los más débiles.

Bueno, el caso fue que comenté la noticia y todos me vieron con cara de: ¿y???? o como si hubiese yo dicho "mañana es viernes" "ahh". Tal vez alguno de ellos pensaba que ya no alcanza y como le irá a hacer con las colegiaturas de sus hijos, otro meditaba acerca de su deuda hipotecaria o de crédito automotriz, otro más pensaría que el fin de semana se comería un pollito (o pollita), etc.

Les digo, cuestión de percepciones. Mentales, no económicas. Bueno, también económicas.

Hoy en la mañana vengo escuchando a Aristegui, quien ayer o antier entrevistaba al Padre Solalinde, el cual hablaba del viacrucis de los migrantes centroamericanos y tal vez hacía una analogía diciendo que era un Holocausto centroamericano (aunque esto último ya no lo escuché, solo lo supongo). En la mañana decían que tienen identificados los números de cuenta bancarios (en su mayoría los cobros se hacen a través de Western Union), los nombres y direcciones (seguramente falsas) de los cobradores de los extorsionadores de los migrantes centroamericanos, ¿y la autoridad? bien, gracias. Inepta, ineficiente o coludida.

¿Y los 108 millones de mexicanos? pues preocupados por nuestra situación laboral, personal, o pasional. Ni los vemos ni los oímos, menos los escuchamos, a aquellos caídos en desgracia.

Siento vergüenza, la gran mayoría de los mexicanos somos gente trabajadora (algunos más webones que otros, pero en general somos trabajadores) y una minoría corrupta, maldita, adoradora del becerro de oro, nos hace ver como delincuentes, rapaces, depredadores, hijos de satanás.

Cuando falleció mi padre, a mí me sorprendió como se dejó llevar sin resistencia hacia la muerte, no trató de luchar (también es cierto que era una enfermedad terminal), yo quería que se hubiese quedado más tiempo con nosotros, él tal vez ya no quería, estaba cansado. Eran otros tiempos, pero igual había maldad y miseria humana. Yo todavía estoy joven, pero aún así comienzo a cansarme ya de tanta mezquindad. Creo que cuando llegue mi hora, el pexipatito verá en mí lo que yo vi en los ojos de mi padre.

Me duele también que seguramente (aunque solo Dios lo sabe) el padre Solalinde será crucificado, ultimado, masacrado, por las bandas del crimen organizado y que la autoridad no hará nada por protegerlo. Este es el tipo de personas que habría que beatificar o santificar. No a aquellos protectores de pederastas por mucho dinero que aportaran a la iglesia.

Ok, estoy deprimido. El chingadazo que me acomodaron fue mayor al previsto. Aún así estoy en un decil de ingreso de los favorecidos en México (comparado con un tipo en Namibia, estoy en el paraíso. Comparado con un finlandés o noruego, estoy bien jodido). Todavía tengo trabajo, y salud, y gente que me ama o que me tiene afecto. No obstante, siento que solo falta que venga un perro y me mee encima. Lo cual realmente no sería tan grave, considerando que a diario hay gente secuestrada, extorsionada, torturada, maltratada, decapitada, desempleada, no amada, ignorada, no escuchada.

Chin, hoy es día 13. Con razón estoy tan optimista, jajaja.

Quod dixi dixi

lundi, janvier 10, 2011

Suplicios

Tengo unos deseos enormes de tomarme un café, americano o capuchino. Pero en mi situación actual, es un poco suicida. Por mi estado emocional, me pongo como maraquero de la Sonora Dinamita en el mejor de los casos, y en el peor no logro pegar las pestañas en buena parte de la noche.

El otro día me tomé un café moccachino en la noche antes de acostarme y eran las dos o tres de la madrugada y yo vueltas y vueltas en la cama. Ustedes dirán: aprovéchalo y ponte a ver películas, lee un libro, súbete al guayabo (a esas horas lo único que recibiría de la pexipata sería una mentada de madre), ve el canal judicial o mejor aún el del congreso, o jálale el cuello al ganso en la madrugada. Podría ser una solución (la primera y la última), solo que al otro día me sentiría como si me hubiese atropellado un camión materialista y en el trabajo me la pasaría durmiendo y bostezando.

Ahora resiento al 1% lo que deben de sentir los consumidores de drogas que no pueden o (ya) no quieren drogarse.

Otro suplicio es que próximamente (y seguramente) me cambiarán a un espacio laboral de un metro cuadrado, rodeado de otros changos en mi misma situación (léase: pasaré de un nicho de confort a un nicho de jodidez). Acostumbrado en mi oficina (desde donde veía el pasto crecer) a echarme de vez en siempre (es decir, diariamente como a las doce del día, a las dos de la tarde y toda la tarde después de comer) unos cuantos pedos (léase flatulencias), imagínense ahora el tener que aguantarme (con el riesgo de reventarme una tripa) o sufrir el escarnio público de mis compañeros de desgracia. Podría traer una tortuga al trabajo y echarle la culpa a ella: "jajaja, miren a la tortuga, pinche tortuga pedorra" pero ¿quién en su sano juicio creería que es ella la culpable del olor a anhídrido sulfúrico?".

Tal vez tenga que dejar de bloggear. No faltará un chismoso que me acuse con los jefes: "miren al pexipato, se la pasa bloggeando (o chateando o rascándose un huevo o viéndole las nalgas a las nenas que pasan)".

El último suplicio me abstendré de contárselos. Por salud mental. Los amigos tal vez podrían darme una palmadita en la espalda y decirme: "no es tan grave, podrías estar muerto o ser un inmigrante centroamericano tratando de cruzar las dos fronteras en busca del sueño americano, o que el tribilín de plano ya no te funcionara ni con tres pastillas de viagra". Los enemigos y detractores, en cambio, sus carcajadas se escucharían de aquí a la Tierra del Fuego o al Desierto de Atacama.

Jajajajajaja.

Quod dixi dixi