lundi, mars 31, 2008
De La vida de los otros a la coccigodinia
Este fin de semana no fui a ver ni "10,000 AC" ni la de "Horton y el mundo de los quién". Parte por los costos de ver cine en México, parte por hueva de desplazarme, parte porque finalmente creo que no me interesan tanto esas dos películas.
A cambio terminé de ver "La vida de los otros" en donde aparece como ya lo dije antes Martina Gedeck, de la cual me he enamorado, para variar. "La vida de los otros" me gustó. De hecho, me gustan todas las películas históricas o relacionadas a. El único "pero" que le encontré fue que antes de terminar de verla, en algún lugar de internet leí que no hay evidencia histórica de que en algún momento, entre 1950 y 1989, algún oficial o agente de la Stasi http://es.wikipedia.org/wiki/Stasi haya protegido a uno de los espiados considerados como subversivos. Eso le quitó interés de mi parte a la película en cuestión. Es decir, nunca sucedió lo que se narra en ella.
Cuando ví a Martina Gedeck, me gustó tanto que quise saber más de ella. Ojo, es una mujer madura. No imaginen ver a una Jessica Simpson o una Lindsay Lohan.
Así, supe que antes había actuado en "Las partículas elementales" y "Deliciosa Martha (Mostly Martha)" http://en.wikipedia.org/wiki/Martina_Gedeck . Una cosa lleva a la otra.
http://www.bibliopolis.org/resenas/rese0184.htm
"Las partículas elementales" se sitúa en un tiempo indeterminado, en la Francia de hoy mismo y también de pasado mañana, para hacer un diagnóstico de las sociedades europeas de principios de siglo que más parece una autopsia. La tesis de Michel Houellebecq, que alcanza su conclusión lógica en el inesperado capítulo final, es que Fukuyama tenía razón: hemos alcanzado el fin de la historia, la civilización occidental está agotada y nada tiene que ofrecer salvo artículos de consumo, ni sus ciudadanos otra alternativa que suscribirse a canales televisivos de pago o peregrinar a las áreas comerciales para combatir el aburrimiento.
Houellebecq, que es junto con Daniel Pennac la nueva estrella de las letras francesas, posee la rara capacidad de condensar en una novela los temores, esperanzas y frustraciones de la generación a la que pertenece con una eficacia que docenas de textos de sociología combinados no poseen y sin caer en efectismos fáciles. La peripecia de los dos hermanastros protagonistas apenas presenta estridencias, sus vidas se deslizan hacia el fracaso desde el mismo principio y ninguno de los dos, a pesar de las diferentes maneras de comportarse, evita que la soledad absoluta y la falta de objetivos sean sus últimos compañeros. Mientras van envejeciendo y adoptando distintos estilos de vida, estos miembros de la clase media-alta francesa nos permitirán asistir al abatimiento de los supuestamente privilegiados, su vacío, la crisis de las relaciones personales e incluso, al tiempo que se evidencia el ocaso del pensamiento burgués, mostrar la ridiculez de los sistemas que se le han planteado y plantean todavía como alternativa.
"Las partículas elementales" dista de ser una lectura cómoda. Plantea su tesis y la defiende con una solvencia que a más de uno le hará revolverse en el asiento. Tampoco ofrece asideros para esquivar el naufragio. Izquierdas, derechas, utopías, es igual: hay palos para todos. La sensación de callejón sin salida que provoca el libro puede resultar agobiante y el único pero que le encuentro es la falta de un toque de humor que suavice el trago. Porque si bien el último capítulo supone un insospechado final feliz, la forma en que se presenta (y que hace que nos demos cuenta de que todo el libro es ciencia-ficción y encima hard. Tiembla, Benford) contribuye a incrementar su impacto.
Como sólo consiguen las grandes novelas, ésta cambia la perspectiva del mundo de quienes la leen. Algo extremadamente valioso, una especie de equivalente adulto del descubrimiento de que los Reyes Magos son los padres. Y no menos puñetero.
Ramón Muñoz
El fin de semana traté de conseguir el libro de Houellebeck, y por supuesto en las librerías patito de mis rumbos no lo encontré. Lo que sí encontré fue la película. Aún no termino de verla. Pero, ummm Martina, si antes me gustabas ahora hasta me iría a vivir contigo, jeje. (Nótese la pinche superficialidad del pexipato, quien piensa [desvaría] que los roles tomados por las actrices son reales). Esta película hasta el momento me ha gustado mucho. Me identifico tanto con el menso de uno de los hermanos, que no es capaz de besar a una adolescente, como con el lujurioso del otro hermano, egoísta hasta la médula. ¿Estaré condenado a desaparecer? Jaja, típica perogrullada.
En la película sabemos, si es que la traducción estuvo bien hecha, que Martina sufre de una necrosis del cóccix. Tratando de saber las causas de una tal degeneración (toujours la soif du savoir, de connaître) arribamos a esta otra página http://www.netdoctor.es/preguntas/pregunte8.jsp?maidMostrar=1300&maidCarpeta=84&paginas=1 en donde el pexipato se entera por qué a veces le duele la cola o el culo. Una simple Coccigodinia. Espero no morir a causa de ello, preferiría morir arriba del guayabo, como ya lo he expresado anteriormente.
samedi, mars 29, 2008
¿Iré o no iré?
Y los que encontré no la bajan de película mediocre y chafa. Quesque un tigre dientes de sable le "perdona" la vida al héroe de la peli. Quesque un africano sale con un reloj rojo de pulso. Que si es muy aburrida, con situaciones ilógicas y estúpidas, etc.
Aparte que encontré que en inglés el título es "10,000 BC". Tal vez por eso en mi club de películas por internet no la encontraba yo, al buscar AC en lugar de BC. Entonces, la buscaré primero en mi club, y si la tienen ahí, la veo, jeje.
Y para el cine mejor iré a ver la de "Dr. Seuss, Horton y el mundo de los quién". Ahora que si encuentro opiniones negativas, mejor no iré.
http://es.wikipedia.org/wiki/Dr._Seuss
Que ¿por qué mejor no veo la de Juno, La vida en rosa, No es país para débiles, y otras? No time. Empecé a ver la de "La vida de los otros", ya llevo como tres días y no termino de verla. Y es que cuando le veo el chicharrón a Martina Gedeck, pues de ahí no paso, jaja.
Che Pexipato libidinoso.
vendredi, mars 28, 2008
No es lo mismo una dona sin hoyo que un hoyo de dona
http://www.senado.gob.mx/gaceta.php?&lg=59_2&lk=1/29-04-2004/documento63.html
Ojo, no se me vayan a hacer bolas diría el chorejas, el documento electrónico es del 29 de abril de 2004, aunque hablan de acuerdos tomados en el año 2000 o 2001.
" [...] Como sabemos (N. de la R. Lo sabrían ellos, el ignorante del pexipato siempre había supuesto que un hoyo de dona era un simple agujero), los llamados "Hoyos de Dona" son áreas que han quedado en medio de los mares territoriales de dos o más países, que formalmente no pertenecen a nadie y cuyo aprovechamiento (para extraer petróleo) depende de que los países colindantes decidan fijar sus límites en el marco de la Convención sobre Derechos del Mar de la ONU, para lo cual deben comunicar su acuerdo a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la misma Organización de Naciones Unidas.
En el Golfo de México existen dos de estas zonas, u Hoyos de Dona.
El primero se ubica frente a las costas de Tamaulipas y Texas y es conocido como Polígono Occidental, mientras que el segundo se ubica frente a las costas de Yucatán, Nuevo Orleáns y Cuba y es conocido como Polígono Oriental.
Con el Tratado que ratificó este Senado de la República y el cual se publicó en el Diario Oficial el 22 de marzo de 2001, se resolvió la cuestión relativa al Hoyo de Dona Occidental, es decir, el que compartimos con los Estados Unidos.
En el tratado, los negociadores mexicanos lograron establecer en la línea marítima transfronteriza, una franja de una milla náutica, es decir, de 2.6 kilómetros de cada lado, como una zona restringida en la que no se podrá extraer crudo, por lo menos durante los próximos 10 años, plazo que concluirá en noviembre del año 2010 (o sea, ya merito, orinita, por eso le urge al jelipollas y al mourniño que les autorizen sus negocios (i)lícitos, para darse su mochada con tremendo pastelote).
Esto, debido al temor de que empresas norteamericanas extrajeran recursos de la zona mexicana con la técnica de exploración o succión lateral, conocida también como de "popote" (nuevamente, no vayan a extrapolar y digan "ah, al pexipato ya le gusta el arroz con popote". Noooo. Aunque aquí no entiendo, si ya les regalamos nuestro petróleo a los güeros, qué mas da que nos succionen (blowjob) lo demás con un popote. Ya lo dijo Buda, el origen de nuestra infelicidad es el apego a las cosas materiales).
Además, al establecer la prórroga de 10 años, la parte mexicana logró ganar tiempo para que PEMEX pudiera adquirir equipo de explotación marítima en yacimientos de más de 3 mil metros de profundidad [...] (utaaa mauser, esto sí calienta y miren que no estoy pensando para nada en las bubis artificiales de Ninel Conde o de Niurka. En otros países como la URSS, Tlaxcala o la Conchinchina, esto equivaldría a traición a la patria. Quiere decir que desde el año 2000-2001 ya sabíamos que para aprovechar los hoyos de dona, PEMEX DEBÍA ADQUIRIR equipo de explotación marítima en yacimientos de 3 mil metros de profundidad. Si lo hizo o no, no lo sabemos, pero qué curioso que ahora nos dan atole con el dedo con el "tesorito" en el fondo del mar y que "necesitamos" asociarnos a empresas gringas o españolas para extraerlo. No les digo a esos (políticos y administradores de PEMEX) rufianes que son unos jijos de su chingada madre, únicamente porque soy decente y mi educación me lo prohibe, pero de que esto calienta, calienta.
Siguen los "Considerando que .... bla, bla, bla" y los "Puntos de acuerdo.... bla, bla, bla" (los cuales por supuesto se han de haber aprobado, lo cual no impide que sigamos en la mier ...coles de ceniza).
¿Saben qué? los peores enemigos de los mexicanos no son los gringos, los rusos o los aliens, sino nosotros mismos, bueno más bien los JDSCM de los políticos comemierda.
jeudi, mars 27, 2008
De retour
"El abdomen abultado podría estar asociado con la demencia".
http://mx.news.yahoo.com/s/ap/080327/salud/amn_med_obesidad_demencia
Por eso digo que me urge bajar lo barrigón. La culpa la tiene la Vitamina T, tan socorrida para todos los mexicanos. De poetas y locos ......
"Un transexual será el primer hombre del mundo que dará a luz una hija".
http://mx.news.yahoo.com/s/27032008/77/transexual-primer-hombre-mundo-luz-hija.html
Esta es de las noticias engañosas, pues en realidad él era ella anteriormente, solo que se quitó los pechos, y tomó hormonas para dejar de menstruar y parecer machín. Como su mujer (ahhh, entonces eran lesbianas) no podía tener hijos, él dejó de tomar testosterona, se hizo una inseminación artificial et le voilà, tendrá (al parecer) una hija dentro de cuatro meses, pues actualmente tiene cinco meses de embarazo. Bueno, si toleramos a los emos, a los pokemones, y a las ratas en México, que no podamos tolerar ésto. Al que le debe dar chorrillo es a los gobers mochos (Jalisco, Guanajuato) y a don prianberto.
"Pondrá en marcha jelipe el programa 'Limpiemos México'".
http://mx.news.yahoo.com/s/27032008/7/mexico-pondr-marcha-calder-n-programa-limpiemos-m-xico.html
Ah, chingá. Esta noticia sí es para preocuparse. Corremos el riesgo de quedarnos sin políticos, jueces, polecías, empresarios transas, narcos, líderes y lideresas charros, sindicatos balines, profesores grillos, ratas de dos y cuatro patas. N'ombre, como la mitad de México.
"Une patiente allemande, qui devait se faire opérer de la jambe dans un hôpital de Bavière, a finalement reçu... un nouvel anus!" Una paciente alemana, que debía operarse de una pierna en un hospital de Baviera, recibió ... un nuevo ano (síiii, dije ANO, no año, jajajaja).
"Voilà qui ne va sûrement pas arranger son affaire... Les médecins allemands en charge de l'opération ont tout simplement inversé les dossiers des deux patients. La personne qui devait se faire opérer du sphincter n'a donc pas reçu l'intervention qu'elle attendait". Los médicos alemanes encargados de la operación invirtieron las fichas médicas de dos pacientes. La persona que debía operarse del esfínter se quedó sin culo (no confundir con los sans-culotte, jeje).
http://fr.news.yahoo.com/zigonet/20080327/tod-un-chirurgien-maladroit-se-trompe-de-17baed7.html
Y aquí nos quejamos de los médicos del IMSS, SSA e ISSSTE, jajaja. Por lo menos las veces que me han operado, no se han equivocado tan gachamente. Lo bueno, es que allá puedes demandar, aquí te quedarías con tu culo nuevo.
mardi, mars 18, 2008
Cuando 500 pesos se convierten en caca

El pexipato, no. Dura 360. Cronometrado y garantizado ante notario. (Aunque yo nunca precisé si minutos o segundos, conste).
El pexipato estuvo ahorrando para pagarse una comida de WASP. El sábado pasado fue a un restaurant que parecía bueno. Ordenó su caldo de carne con cebolla, limón, cilantro (?) y maggi. Luego un filete de res tres cuartos sobre una cosa que parecía un hongo, acompañado de papas a la francesa. Junto a ello, se echó al plato (o a la copa, más bien) a Carmen de Chile. Pan con mantequilla. Y para rematar, pastel de trufa y café americano.
N'ombre, qué comida!!!!!
N'ombre, qué cagada!!!! (literalmente hablando)
Como a las tres horas, después de la comida pantagruélica, las tripas del pexipato empezaron a rugir. Corrió al baño, se bajó los calzones, se sentó y ayyyyyy, dolor. Empezó a transpirar, se puso blanco, palideció, resoplaba como burro en primavera. Para colmo, ningún alma caritativa cerca que le acercara una buscapina compuesta o ya de perdida un té de manzanilla. Primero salió algo que por el olor el pexipato identificó como gas metano, nitrógeno o ácido sulfídrico. El pexipato reniflaba (¿aspiraba furiosamente?) tratando de identificar si era el caldo de carne, el filete o el puto hongo. Después algo que se asemejó a "Liberen a Willie 1, 2 y 3". Finalmente algo que seguramente fue la mezcla del caldo de carne, el filete, el hongo y el vino tinto. Chance y hasta el pastel de trufa y el americano. Consistencia: chocolate aguado y negro.
Después de esbozar una sonrisa en su boca, parecida a un orgasmo, el pexipato recordó "utísima mauser, quinientos pesos hechos cagada". Cosa que le borró la estúpida sonrisa de su cara.
Definitivamente, yo les recomendaría mejor coger que comer.
lundi, mars 17, 2008
¿Qué pasa con nuestros jóvenes?
Me imagino que lo mismo que con nuestros adultos. Aunque a escalas diferentes.
Vivimos permanentemente en la frustración, la irritación, la impotencia, y súmenle varias más actitudes negativas.
Cansados de ver que a pesar de los esfuerzos de muchos, la situación siempre podrá estar peor.
Leo lo que ha pasado con los Emos.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/490291.html
http://www.rocksonora.com/index.php?showtopic=10271
La verdad es indignante tanta intolerancia.
O tal vez solo sean cortinas de humo para que nos olvidemos de tanta corrupción, corruptelas y raterías.
Como dice uno (o varios): "a ver ¿por qué en lugar de ir a madrear emos, no van a putear maras salvatruchas, políticos mediocres, entrenadores chafas de fuchibol, narcos o curas pederastas?"
Ahhh, porque en México tal vez seamos intolerantes, pero no somos (tan) pendejos. ¿O tal vez sí?
P.D. Conste que cuando dije "entrenadores chafas de fuchibol" no me refería a Hugo Sánchez. Él para nada es chafa. Le pagan (¿pagamos?) millones de pesos por ser un inepto. No puede ser chafa.
Cuando dije "políticos mediocres" no me refería a la mayoría de nuestros senadores y diputados, y miembros de partidos políticos. Ellos no son mediocres. Mediocres los que les pagan (¿pagamos?) a través de impuestos, para que actúen como zánganos holgazanes vendepatrias.
dimanche, mars 16, 2008
¿Comer o coger? That's the question
Recién traté de "adquirirlos" por la red. Pero desistí. La serie disponible está doblada al español de España y es nefasta. El acento, los términos usados. No se ríe uno como con la serie subtitulada. ¿Se ríe uno (con Friends de España)?
Si trata de adquirir las 10 temporadas en Mix Up, ya no recuerdo si era algo así como 2500 pesos. Bara, bara.
Pasaron uno en donde los "amigos" se preguntan si es más importante para ellos el sexo o la comida. En general las mujeres eligen comer antes que coger, como prioridad. Y los hombres, salvo el tragón de Joey quien duda en sus prioridades, prefieren sexo.
El pexipato también prefiere morir de inanición que privarse de sexo, aunque sea con Manuela, la vecina del 5. Tal vez con la edad, esa prioridad cambie.
Pero cuando la pregunta es ¿coger o dormir? Ahí dudo. Hay veces que prefiero dormir. Hay veces que prefiero madrugar e irme todo pendejo al trabajo.
La preferencia que cambié en los últimos meses, fue la de ¿tele o internet? Ahora prefiero internet. La tele, aún de cable, it sucks.
Y usted, prefiere ¿un buen (o mal, depende) palestino o una buena (o mala, depende) comida?
vendredi, mars 14, 2008
¿Por qué (nos) engañan las mujeres?




jeudi, mars 13, 2008
P'algo sirve la tele (aparte de pa'ser feliz)
Una ñora perteneciente al gremio de tianguistas o vendedores ambulantes en la calle: "Queremos decirle (a los del uto ulero che gobierno. Addendum agregado y añadido por the publisher, c'est-à-dire moi, pa'que agarre "cuerpo" el asunto) que no estamos de acuerdo con el nuevo impuesto (o sea, el famoso IETU, Impuesto Empresarial a Tasa Única) porque es algo impositivo (sic) que nos lo quieren imponer (sic sic)".
Puuuuuuuuuuuuuucha. Y yo creyendo desde hace setenta años que los impuestos eran obligatorios. Y resulta que son "à volonté". Si quieres, los pagas. Si no quieres, no.
Creo que tienen razón. Que se chinguen los asalariados, los que están en nómina. Quien les manda querer sus prestaciones. Su pichonavit. Su ISSSTE (Inútil Solicitar Servicio Sólo Tramitamos Entierros). Su sueldo mísero menstrual, digo mínimo mensual. Que vayan a que los aforen, digo que los afilien en sus Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro).
Eso digo yo, en este pppaís todo mundo jala agua para su molino. Por eso no alcanza el PIB (pinches impuestos, brutos).
P.D. Me informan amablemente por mail (de pendejo no me bajaron) que PIB quiere decir, Producto Interno, Bruto. O sea, moi.
Ches güeros argüenderos


mercredi, mars 12, 2008
Post totalmente intrascendente
El otro día me tuve que soplar un viaje de tres horas de ida y otras de venida, para una junta intermedia de dos horas. A la ida, unos ibamos medio dormidos y otros medio platicando. Pero a la venida, hubo dos que se la pasaron en la plática total. Estaba yo con la boca abierta. ¿Cómo es posible que dos personas se la pasaran platicando de todo y de nada, por tres horas continuas?
Es de suponer y con esto admito día con día aprender algo de la especie humana, que hay gente que se la pasa platicando (¿para comunicarse?) y otros que simplemente nos da hueva la palabra oral. En algunos casos, por eso abrimos un blog. Para comunicar por escrito lo que nos da fiaca hacerlo en forma oral.
Luego los problemas surgen en las relaciones conyugales. Porque las mujeres quieren oír los chismes del día, y a (algunos de) los hombres nos es totalmente superfluo el informarlas de ello. Y viceversa, hay hombres chismosos y mujeres mudas.
¿A dónde voy con todo esto? No lo sé (et je m'en fous de cela), pero yo les advertí que el post era totalmente intrascendente.
mardi, mars 11, 2008
Caminan como patos, graznan como patos, y se aparean como los patos ¿Serán acaso patos?
Por defender a inmigrantes y andar con putas, casi casi te crucifican y hasta te quieren renunciar.
Por vestirte de mujer, participar en una marcha pro derechos civiles, te renuncian y de puto no te bajan.
http://www.jornada.unam.mx/2008/03/10/index.php?section=sociedad&article=045n1soc
Por aprobar la tortura como medio válido para obtener confesiones de prisioneros, y arrojar bombas sobre países indefensos, aplauden tu labor como presidente.
Por obtener un certificado de nacionalidad mexicana, teniendo pasaporte español, DNI español y no habiendo renunciado a la nacionalidad española; y por ejercer tráfico de influencias firmando contratos como funcionario público que benefician a tus empresas privadas; te regalan un super hueso.
Se parece a la canción de Chabelo, esa de "este es el Mundo del Revés".
lundi, mars 10, 2008
le 8 mars
Bueno, se trataba de festejarlas ¿no?
Las hicieron recitar a varias, lo que se les ocurriera. Que no fue mucho. Eso me dijeron, yo no vine. Como quiera cada año es lo mismo. Las convocan, las dejan hablar (que ya es mucho), les dan una rosa y un florero, les hacen su catarsis, les invitan unos bocadillos y al final las mandan de vuelta a casa. Reconfortadas de que tienen su día, aunque ganen (algunas muchas) menos que sus similares. Otras (las menos) ganan mucho más de lo que gana el pexipato. Ya quisiera ser el yerno de la mamá del Chucky, quien gana (ella) en dólares, euros y centenarios. Aunque habría que ver si no es mucho el sacrificio, la neta. No conozco a la Chucka.
El caso es que todas vinieron. Lo que hace la gente por no trabajar ¿verdad?
Leyendo los comments del blog de M, caigo en la cuenta que como una de las asiduas al blog, yo también estoy en un club de películas por internet. Así, siguiendo las recomendaciones de M, están a punto de rentarme las películas "8 femmes", "Imagine me & you (Rosas rojas)", y la que de plano no encuentran por ningún lado es la de "L'homme de sa vie".
Dicen los que la han visto que en la de Rosas Rojas, una niña hace la pregunta de ¿Qué sucede cuando una fuerza imparable golpea contra un objeto inamovible?
http://pedrocardonafotos.blogspot.com/2007_04_01_archive.html
Si alguien conoce la respuesta, porfis me la pasa. Es pregunta de un examen de la secu nocturna.
P.D. El sábado fui a un banco, en donde normalmente laboraban de lunes a viernes. Ahora trabajan de lunes a sábado, este último día de 9 a 3. Estoy seguro que les aumentaron la jornada laboral, pero dudo mucho que les hayan incrementado el sueldo. Luego fui al super, en donde a las 7 u 8 de la noche, estaban por salir de trabajar unas demostradoras de unos tintes para cabello. Tenían cara de cansadas (jóvenes ellas) y de que no ganan arriba del salario mínimo. Las ejecutivas de ventas (meseras) del sanborns del segundo turno salen de trabajar a las 11 u 11:30 de la noche, y también reciben sueldo mínimo más propinas (cada vez más escasas).
Con la recesión y los gobiernos neoliberales que hemos tenido, casi casi hay que darles las gracias a los patrones por permitirnos trabajar y no estar en las filas del desempleo.
Pero de que hay malestar, lo hay. Más conociendo los sueldazos de los de arriba. ¿Dónde escuché eso? Los de Abajo.
vendredi, mars 07, 2008
¿Así o más mezquino, más lacayo?
Capaz de echar por tierra un proceso de liberación de rehenes, con tal de abatir a 18 guerrilleros. Entre ellos el número 2 de las FARC.
Por suerte, el pueblo de Colombia tiene dignidad y salió a marchar a las calles y a protestar contra este engendro.
Creo que el común denominador entre los pueblos latinoamericanos es la nobleza de espíritu, y que tienen (algunos) unos gobernantes chacales, y unos medios de comunicación (en ocasiones) despreciables.
Ahora que se compruebe que entre los 18 difuntos había mexicanos. ¿Romperá relaciones diplomáticas el gobierno de México con su par de Colombia? Bueno, primero tendría que pedirle permiso a Daddy "arbusto" y no creo que lo dejen. Aparte que no creo que quisiera el jelipollas enemistarse con Al_varo. Aquí no aplica eso de que polos opuestos se atraen. Más bien el uno al otro deben de cantarse (si se llevaran serenata) "Te pareces tanto a mí".
mercredi, mars 05, 2008
Hay que nombrar una comisión que investigue si ¿los mexicanos tenemos caca en el cerebro o éste es hueco?
Al parecer con nuestros jerarcas políticos es la norma. Así, en el congreso o en el senado forman comisiones para investigar el enriquecimiento (bastante) explicable de la zebra (Visonte ox spp. Equus asinus, rayadus mit the pinus) y de sus pseudo vástagos (Bribones spp. bribiesca, nada jumentus), o para ver si ya puso la puerca y Pemex es rentable o no económicamente.
Ahora una nueva comisión investigará si nuestro flamante secretario de ¡Joder! nación (as Julio Dixit), ha hecho bisnes (business) amparándose en cargos públicos, y haciendo uso de tráfico de influencias.
O sea, ni la burla perdonan estos jijos del maís.
vendredi, février 29, 2008
Post alternativo
A mí realmente no me importa si una persona es mexicana, gallega, vasca, española o de timbuctú. Lo que reclamo de un gobernante es que sea competente, honesto y busque el bien común. Cosa bastante difícil de encontrar, al parecer.
He tenido amistades japonesas, francesas, alemanas, italianas, senegalesas, gringas, y por supuesto mexicanas, y todas aparte de ser retechambeadoras, nunca se han beneficiado de un puesto.
En fin, por sus obras los conoceréis.
Viernes Lai, queridos bloggers. Nop, no soy puñal. "Hablo" como una blogger querida y admirada.
http://navegaciones.blogspot.com/
" [...] e incluso, a la centésima llamada a las 7 de la mañana, decirle “vaya usted y chingue a su madre” al representante del acreedor de un tipo al que ni conozco. La nueva maestra de ballet me platicó una buenísima contra los cobradores, que es rogarles que le presten a uno la suma correspondiente, con la promesa formal de devolverla en un plazo de 30 días: “Mire, le firmo un pagaré para que vea usted que no le miento y que no pretendo engañarlo”. Se puede apostar, de a tiro, por sacarlos de onda: “Vamos a hacer esto: si usted deja de marcar mi número, yo me comprometo a lograr que mi tía (o tío, dependiendo del género del impertinente, y de la orientación sexual que pudiera notársele en la voz) se acueste con usted, y viera que para su edad no está nada mal. Es más, mire, para que se anime: yo pongo los condones; ándele, se lo firmo ante notario.” Una treta que no me funcionó fue darme literalmente por muerto (“señorita, la persona que usted busca falleció hace tres días”), porque la damisela me dio el pésame con voz acongojada y unas horas después volvió a llamar, como si nada, y preguntó por el difunto. Otra es decirles “espéreme tantito, no me vaya a colgar”, dejar la llamada viva, prepararse un café y ponerse a leer La guerra y la paz, con la certeza de que el teléfono no sonará. [...]
Chin, chin, al que vaya con Pedro Miguel a decirle que me ando pirateando sus posts.
__________________________________
Aparece una noticia que el príncipe Harry (¿Enrique?) de Inglaterra será "extraído" de Afganistán después de que ya se supo que andaba en primera línea de batalla peleando contra los talibanes: Lo que no se supo es que el pelao estaba rodeado y protegido por 50,000 gurkas. No le fuera a dar un resfriado. No sé quién es más tonto, si Harry por andar en ese país donde las mujeres andan tan cubiertas, o los casi 50 millones de ingleses, por mantener una bola de holgazanes tan anacrónicos. Digo, aquí también en México mantenemos a una bola de holgazanes anacrónicos (no, no hablo del pexipato. Hablo de nuestros chers politiques) pero al menos no andan haciendo desfiguros dizque luchando contra el EPR o el EZLN.
________________________
En otras noticias Mafalda afirma que ahora sí cree que el pexipato no tiene nada que hacer y por eso pierde tanto tiempo en los blogs. Shuttt!!! Chitón!! Tanto trabajo que me ha costado en la empresa para que me consideren como parte del activo fijo, como para que me canten en estos tiempos tan arduos la Marcha de Zacatecas, por no decir Las Golondrinas. Ustedes hagan como que no me ven y yo haré como que no l@s oigo.
jeudi, février 28, 2008
Post corto (por inventario)
¿Por qué hacer un copy-paste? Por varios razones. Una es porque es un artículo interesante, que tal vez un día quiera yo releerlo y ya no lo encuentre en su página original. Porque aporta información que yo desconocía y que me hubiera llevado mucho tiempo (el cual no tengo. Bueno, sí tengo, pero prefiero dedicarlo a otros menesteres. Navegar, bloguear, tomarme un cafecito, leer el periódico, trabajar. Qué falso se oyó esto último, jeje) documentarla o encontrarla. Porque aún no decido si soy un ciudadano del mundo o un nacionalista. Siempre he pensado que las fronteras son contra-natura, y que realmente por azares del destino soy mexicano, aunque bien podría haber sido sueco, keniano, argentino (¿qué se sentirá no ser un argentino bonito? chispas, ya lo dijo uno, los mexicanos somos bigotones y feos http://mx.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AurZri3Ch5O2alkbiezvLqLWGxV.;_ylv=3?qid=20070830141932AAi3uGB ) o ché ché no. Ese es tema de otro post. En México todo mundo se molesta si le dicen a uno "pinche indio". Yo no, a mí me pueden decir "che hindú" y no hay pex. Si soy ciudadano del mundo, pues no hay problema quién se quede con nuestro petróleo. Que digo "nuestro", si es de todos. Pero si soy nacionalista, pues en primera "no me siento mexicano" sino que "soy mexicano". Y en segunda, América para los americanos. Dicen que en el 3050 seremos mayoría. Veremos, dijo el ciego.
Ahh, sí, el copy-paste. Por eso digo que el post no es recomendable para Miss Neumann, quien siempre anda muy ocupada. O para W. O para aquellos que sí trabajan, no como el pexipato que vive de sus rentas.
Luis Linares Zapata
Pemex: absurdos y consignas http://www.jornada.unam.mx/2008/02/27/index.php?section=opinion&article=023a1pol
Pocas son las decisiones estratégicas adoptadas en el campo de la energía en los últimos 30 años y lo consistente es que no sólo han sido perjudiciales, sino que han generado, como sello distintivo, un conjunto de acciones absurdas y alentadoras de corrupción. El entreguismo ha sido una tendencia primordial de los responsables. Una tras otra y en fila ignominiosa han ido haciendo su debut en el ámbito público y en el operativo de las empresas de energía.
La primera de esas decisiones extraviadas se materializó al empujar a Pemex para que se convirtiera en una potencia exportadora de crudo. Hay que recordar que desde la nacionalización, a finales de los 30 y hasta el fin de los 70, toda la producción mexicana se destinó al consumo interno. En esos años la industria se fue integrando de manera vertical hasta formar una cadena inmensa de plantas transformadoras que iban de las gasolinas a los petroquímicos plásticos pasando por los fertilizantes para la agricultura.
El arribo del empresario Díaz Serrano a la dirección de la paraestatal marcó el inicio de la venta masiva de crudo al extranjero alentada por los hallazgos en las aguas del Golfo (Cantarel). “O extraemos el crudo, lo vendemos de inmediato y al mejor postor, o se nos pudre en los pozos”, era la irónica cantinela en boga. Se suponía que en 10 o 20 años el petróleo sería un material obsoleto, por lo que había que aprovechar la bonanza de los precios altos. Bonanza que los mexicanos iban a administrar por primera vez en su historia. Ésta fue una trágica decisión que llevó a expoliar las reservas propias y a poner el énfasis en el mercadeo a costa del desarrollo industrial y tecnológico.
Otra decisión clave por demás errada fue subsidiar, mediante la voluminosa renta petrolera que se obtenía por el crudo exportado, a los evasores de impuestos. Pemex, vía impuestos gravosos, fue desde entonces la tesorería básica de la hacienda pública. En adelante, cuanto ingreso se obtiene por la abundante plataforma exportadora, que crecía con las horas de infecundos días, financia el presupuesto del gobierno en turno. Se empezó autorizando 300 mil barriles para el exterior, después medio millón, hasta llegar al millón y medio en que se detuvo. Una verdadera sangría en despoblado. Es por esa fuente, agotable por cierto, de divisas después trastocadas en deuda interna que se otorgaron onerosos privilegios fiscales a empresas y particulares. Contribuyentes que bajo condiciones normales debían soportar el peso mayor de la carga impositiva en el país. En lugar de ello, vía fiscal, sólo se ingresan recursos por apenas 9 o 10 puntos del PIB. Con otros gravámenes varios se llega a un ridículo, para estándares internacionales, de 11 o 12 puntos del mismo PIB. El resto, hasta alcanzar un magro 20 por ciento, lo aportan las cargas a Pemex. Es por esta causa que se abandona toda inversión, se endeuda a la petrolera (y a la CFE) con los famosos Pidiregas y la colocación directa de bonos. Debido a una política equivocada de precios entre compañías del sector se fueron cerrando las plantas petroquímicas nacionales hasta hacerse importadores de todo: gasolinas, gas, amoniaco, urea, plásticos o fertilizantes. Hoy sólo de gasolinas se importan 10 mil millones de dólares (mmdd) al año y se acaba de firmar un sospechoso contrato de gas por 15 mmdd con Repsol.
Una consecuencia directamente vinculada con esta lastimosa situación del área energética es el déficit comercial externo, que crece de manera acelerada e indetenible a corto y mediano plazos. No se tienen las refinerías indispensables para la sustitución de importaciones y revertir la tendencia que ya evidencia o anticipa una crisis adicional a las anteriores, tan dolorosas como imbéciles. Es por eso que se requieren capitales externos e internos que palien las deformaciones provocadas por esas decisiones mal tomadas, interesadamente desviadas, ya fuera por posturas ideológicas o francos trafiques ilegales con los bienes públicos. Una constante que desvía y enreda las políticas operativas de Pemex y CFE.
Otra decisión estratégica errada, en el vital campo de la energía, que explica todos esos rodeos, falsedades, fintas demagógicas, campañas publicitarias y mantos de complicidades, es la de privatizar el sector obedeciendo consignas y recetas prefabricadas desde el exterior. Tanto Pemex como CFE han sido víctimas de tal compulsión de aquellos encargados de conducir los destinos del sector energía. En ese derrotero han sido consistentes tanto funcionarios públicos como políticos partidistas y legisladores. Han echado mano de cuanto subterfugio tienen al alcance para lograr su cometido. Ya fuera elaborando una ley del servicio público del año 92 (Carlos Salinas) que permitió la cogeneración eléctrica (productores independientes), o la puesta en marcha de contratos sustitutos de los de riesgo, ahora llamados de servicios múltiples. Estos últimos son prácticas y efectivas concesiones para la extracción de gas (Burgos) que se piensa extender a la exploración, extracción o conducción de petróleo.
La lista de subterfugios privatizadores no tiene límites y menos vergüenza. Adopta formas variadas y disfraces torpes, usados en varios países, circunstancia que remite a pensar en una mente conductora, quizá situada allende fronteras y que origina todas estas tácticas para el propio beneficio. Con inusitada frecuencia se habla de modernización y se cierran por obsoletas plantas útiles. Otras veces se menciona la autonomía de gestión, una que permita una administración profesional de especialistas. Últimamente se intenta capitalizar a dichas empresas trasladando la enorme deuda en acciones o para democratizar el capital a través de colocaciones en bolsa. En los últimos años se habla de alianzas estratégicas, eufemismo por demás gastado en Venezuela, Ecuador o Brasil por lo que en realidad oculta. El objetivo es abrir la puerta, aunque sea lateral o trasera, a la entrada del capital externo y, en menor proporción al interno.
Así llegamos al presente compás de espera por una reforma energética, de la que ya mucho se sabe aunque los publicistas orgánicos nieguen su concreción. Interesados en promoverla sobran, ya sea para granjearse las simpatías de los poderosos, para empujar sus carreras o para recoger los sobrantes que se desparramarán. Traficantes de influencias pululan con atildado esmero, algunos insertados en altísimos puestos de la administración federal actual. Tal como lo hicieron los otrora contratistas particulares que se clavaron en CFE y Pemex sólo para direccionar, a su favor, cuanta decisión pasó por sus oficinas. El único perjudicado será esa nebulosa referencia: el pueblo. Palabra detrás del cual se ocultan, dice el oficialismo, los que quieren falsamente actuar en su nombre. Pero, a lo mejor, esos sujetos que tanto denuesto reciben resultan ser los que se comunican con la gente y atienden sus intereses.
Se vale encabronarse.
mercredi, février 27, 2008
Maraqueando (del sustantivo maracas)
Espero no haya lectores chilenos que visiten este blog. Vayan a pensar que ya ando prostituyéndome, jeje, o que me volví lesbiano (según el DRAE).
Como que hace falta una noticia a nivel nacional o internacional, para que se reanimen los blogs ¿no creen? Ayer o antier, el Milenio andaba matando (editorialmente hablando) a AMLO, después rectificaron.
Así, yo pienso ¿que no podría morirse el jeli-pillo o don camilo, para poner una noticia "muy hot" en los blogs? Ahhh, noooo. Jeje. En ese caso, mejor que le dé un infarto al tuyocardio al "arbusto" pa'que aprenda a respetar. Ya ven que él anda muy respetuoso con los Guantanamenses.
Como no andamos muy ocurrentes el día de hoy, mejor les voy a dar un link, que a mí a su vez me dieron.
http://cartelfr.louvre.fr/cartelfr/visite?srv=car_not_frame&idNotice=2925
Mentes castas, absténganse. Hay desnudo parcial o total, según tengan la mente de cochambrosa. Les recomiendo la vista de "derrière" (vue de dos). solo tengan cuidado. No se vayan a hacer bolas y terminen gustándole a los machines las nylon del Cupido.
Ojo, el cupido es el que tiene alas, no la que está acostada.
"Chamaco baboso, póngase a estudiar, sino quiere acabar como diputado"
Dan a conocer sueldos de diputados y funcionarios de la Cámara baja
Los diputados perciben al mes $77 mil 888 de dieta, $45 mil 786 para asistencia legislativa y $28 mil 772 para actividades de gestión y atención ciudadana.
Notimex / La Jornada On Line Publicado: 26/02/2008 09:49
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2008/02/26/dan-a-conocer-sueldos-en-2008-de-diputados-y-servidores-de-la-camara-baja
México, DF. La Cámara de Diputados dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación los sueldos y prestaciones de los diputados, servidores públicos de mando y homólogos de este órgano legislativo vigentes en 2008.
De acuerdo con el documento, los legisladores perciben al mes 77 mil 888 pesos por concepto de dieta, 45 mil 786 para la asistencia legislativa y 28 mil 772 para sus actividades de gestión y atención ciudadana.
Como parte de sus prestaciones, cuentan con Seguro de Gastos Médicos Mayores, cuya suma asegurada básica es de hasta mil 500 salarios mínimos generales mensuales vigentes en el Distrito Federal.
Además, cuentan con aguinaldo equivalente a 40 días de su dieta; fondo de ahorro, que consiste en la aportación de hasta 12 por ciento de su dieta bruta mensual; Seguro Colectivo de Vida, y gastos funerarios, éste último incluye a padres, cónyuge e hijos y equivale hasta un mes de dieta neta.
En tanto, el personal de la Cámara de Diputados recibe cada mes entre 18 mil 668 y 31 mil 560 pesos en el caso del jefe de departamento, de 31 mil 801 a 51 mil 900 el subdirector y de 53 mil 109 a 83 mil 789 el director de área.
El director general gana al mes entre 91 mil 203 pesos y 119 mil 220 pesos, el contralor recibe 122 mil 38, el secretario 136 mil 832 y el secretario general 157 mil 702 pesos.
Sí, ya me han dicho que alguien dedicado a vender "líneas" o "rascahuele" saca eso en un día o dos, pero aquí hablamos de trabajos honestos, efectuados por gente no tanto. Que por cierto, algunos de ellos ni cursaron la primaria, dicen. Pero tienen dos cualidades básicas: ejercen admirablemente la corrupción y la impunidad.
Por otro lado, quesque van a volver a impartir en la primaria clases de ética y civismo. Para variar, se desperdiciarán recursos de la nación. Pues cualquier chamaco de esos sabe a temprana edad, que en México, "with money dancing the dog".
Ah, también saben que la comisión de dipu-tables que investiga al Visonte Ox, al final no encontrará nada y hasta le pedirán perdón. Que al titular de Conaculta que hace dispendio del presupuesto al viajar en first class, no le hallarán nada irregular. Que en la megabiblioteca Vasconcelos no hubo transas y que si se inundó con las lluvias es porque en México llueve mucho de arriba pa'bajo. Que los gobers preciosos son incapaces de tocar con el pétalo de una rosa a las periodistas entrometidas en sus asuntos. Que la ley antitabaco pasará a medias, y a conveniencia de las tabacaleras. Y que para qué estudian, si en las pruebas PISA nos tienen encono y por eso nos reprueban. Y ....etc. etc. etc.