jeudi, mai 19, 2011

De pelos y pelícanos

Cuando está uno chavo, le urge a uno ser (o parecer) grande de edad. Por ello, ansía uno que le salga bigote o barba. Ignora uno la chinga que es rasurarse a diario o mantener bien delineada la barba o el bigote.

Como quiera pasa. El gusto para algunos de andar de bigotones o barbudos supera con creces los inconvenientes.

Ya en edad madura tirando a betabel, los pelos llegan a cagar. Los pelos corporales no hay tanto pex, no hay que darles mantenimiento. Hay mujeres que les gustan los hombres como el oso, todos peludos. Otras, término medio, y algunas más que los prefieren tipo efebo tirando a mayatex.

Por suerte, soy término medio. Lo cual me resta dos tercios de oportunidades, pues no tengo suerte para aquellas tipo osófilas, ni para las efebófilas.

Decía que los pelos llegan a cagar, porque llega un momento que te salen por todos lados y orificios inimaginables. Los que me recagan sobremanera son los que sobresalen de la nariz, las orejas, las cejas y el chiquitín. Por más que los arranca uno, siguen saliendo. Y luego es como una manía de andarse jalando los pelícanos de la nariz y orejas. Los pelos de la nariz hay quien afirma son los más largos del cuerpo, pues en ocasiones te jalas uno de la nariz y al arrancarlo te duele hasta el culo (así estará de largo).

En cambio los pelos de las axilas ni quien se fije en ellos, nadie piensa en arrancárselos. Salvo las mujeres. He llegado a ver mujeres con pelambre en las axilas, lo cual provoca el efecto inmediato de matarme toda excitación posible.

En cambio hay hombres que se excitan con ver pelos en las pantorrillas, o como Tiziano Ferro que le gustan las feas y bigotonas. Cada quien sus gustos.

En todo caso a mí me cagan los pelos. A ver que digo ahora que me quede calvo, jajaja.

P.D. Las chachas han sido reivindicadas. Si al Scharzweneggwer le gustó una chacha tanto que hasta tuvo un hijo con ella, y al Strauss-Kahn (ex director del FMI) una mucama de hotel, aunque este último es un maricón hijo de la gran mierda ¿por qué no habrían a mí de gustarme? Después de todo hay de todo. Chachas chenchualonas, guapas, feas y hasta bigotonas.

Quod dixi dixi

mardi, mai 17, 2011

La cabra tira al monte


















Arnold Schwarzenegger, Maria Shriver, Cannes Film Festival 5/16/2003Photo: Jean-Baptiste Lacroix, Wireimage.com

Dice el dicho.

Admitámoslo, pues. El hombre tiende al cuerno. Sería una verdad universal, y las escasas excepciones aquellas que confirman la regla.

Claro que hay de cuernos (tipo becerro) a astas (tipo ciervo o reno).

Como sea, el que esté libre de calentura que tire la primera piedra.

Yo, cada vez estoy más convencido que pudiera estar casado (o vivir en pareja) con alguien tan atractiva como Maria Shriver, tan sensual como Kim Kardashian, tan buenona como una compañera de trabajo, etc., y al final, antes o después, más pronto que nunca, más temprano que tarde, le pondría yo el cuerno con alguna otra mujer.

¿Por qué? es nuestra naturaleza. Y tal vez también la de las mujeres. Conozco algunas cuerneadoras, jaja. Bueno, para hacer el chisme completo, la compañera buenona del trabajo le pone el cuerno a su marido con un wey que trabaja aquí (por desgracia- para mí-, no conmigo, jeje).

Y decía que hay de cuernos a astas porque si bien algunos nos conformamos con andarle poniendo jorge al niño cuando se puede, aunque después andemos de chillones de que no nos alcanza la quincena; otros viven relaciones paralelas y hasta andan regando chilpayates por aquí y por allá y acullá (estilo Schwarzzzeneggger o como se escriba).

Es algo que todavía a mis años me sorprende ¿por qué somos tan calentureitors? ¿por qué no nos conformamos con una, por más buena, atractiva, comprensiva, o cabrona que sea?

Es un hecho, la cabra tira al monte y yo me tiro a quien se ponga enfrente. Ahhh, noooo, jejeje, fue un breve lapsus brutus, jajaja, quise decir, yo me tiro a cuanta mujer se ponga enfrente.

Quod dixi dixi



samedi, mai 14, 2011

Como Churchill, me alzaré con la victoria
















Dicen que dijo calderón.

Bueeeeeeno, también dicen los enterados que Winston bebía la London Porter.

Así que la analogía es exacta. Calderón se alzará con la Victoria.

Aunque muchos hubiésemos pensado que lo que le gustaba era el tequila.

Desinformado que es uno, pues.

Quod dixi dixi


jeudi, mai 12, 2011

¿Por qué?

























¿Por qué a algunas gentes se les ocurren tantas cosas y a otras, en el mejor de los casos, nada, y en el peor de ellos, puras pendejadas?

Y es que veo a Sasha Gray y su meteórica carrera de comedora de pollas, a actriz de cine, cantante y escritora, y me comparo y pienso en aquel general romano que se lamentaba que a su edad Alejandro Magno ya había conquistado el mundo y él no había hecho gran cosa. Claro que después se desquitó con creces. Y sigo pensando que así llegara yo a vivir 300 años, igual seguiría sin ocurrírseme nada. Aunque a veces se me ocurren puras pendejadas.

Seguramente el estar pensando en sexo cada 20 nanosegundos no deja nada bueno.

Tendré que buscar alguna película porno en internet de Sasha Gray a ver si por ósmosis se me pega algo.

¿Y ustedes tienen buenas ideas?

Quod dixi dixi

mardi, mai 10, 2011

Las Cochinillas

Recuerdo hace años, cuando era yo un muchachillo imberbe, me gustaba jugar con la tierra. Al escarbar en ella, encontraba yo algunas cochinillas, las cuales tenían la característica que al sentirse descubiertas se enrollaban sobre sí mismas, se hacían bolita. Es decir, me tenían más miedo a mí que yo a ellas. Las cochinillas eran (¿son?) unos animalitos inofensivos. Al menos, al hacer contacto con las manos de uno. Uno las agarraba, las ponía en el hueco de la mano, esperaba a que se desenrrollaran, adquirieran confianza y se echaran a caminar sobre la piel de uno.

Debido a ese carácter inofensivo, no me pasaba por la cabeza la idea de hacerle daño a una cochinilla. Caso muy diferente con los escorpiones, los cuales los aplastábamos con los pies con una mezcla de miedo y asco. A las lombrices igualmente las respetábamos, salvo cuando nos nacía el lado perverso y les echábamos sal para ver como se retorcían. Las palomas o mariposas negras, que se posaban en los lados oscuros de los techos y que realmente ningún daño hacían, el simple hecho de ser feas era motivo suficiente para aplastarlas con un escobillón o instrumento de limpieza cuyo nombre se me escapa (un palo largo coronado con una bola de pelos, y al cual lo envolvíamos con un trapo. Soy malo para las descripciones, jeje).

Cuando era niño y las ciudades colindaban con los campos (actualmente no sé con qué colindan), salíamos a pasear sin miedo de ser levantados o secuestrados. El peor miedo era encontrarse con alguna víbora o araña peluda o un alacrán o con una lacra compañero de la escuela. En una ocasión subía despreocupadamente una lomita y al llegar a lo alto me encontré con una coralillo (una víbora con diversos colores brillantes y con fama de ser venenosa). ¿Pies para qué los quiero? Solamente verla y echarme a correr despavorido cuesta abajo.

También practicábamos el genocidio de hormigas o de abejas. Las primeras, con los hormigueros sobresaliendo de la tierra, iba yo con un palito a picarles y ver como salían hechas la madre para hacer frente al intruso (el cual ya había tomado cierta distancia del hormiguero). O en ocasiones echarles jabonadura y ver como se morían las pobres. Caso muy distinto con los enjambres de abejas, los cuales por estar en alto era más complicado molestarlas. En una ocasión uno de mis hermanos mayores convenció a otro (menor) para que fuera y les picara con un palito. Lo malo es que no le dijo que había que echarse a correr inmediatamente, por lo cual, cuando les picó con el palito, las abejas salieron en chinga loca y chinga loca que le pusieron al osado.

Nada de todo esto que les platico le tocó vivir al pexipatito. Por vivir en megaurbe, por sobreprotegerlo o simplemente porque cada día hay menos hormigueros o avisperos. De las cochinillas y mariposas negras ni hablar, tiene años que no veo una.

Tiempos que se fueron (al menos para mí), para no volver.

Quod dixi dixi

lundi, mai 09, 2011

Una Buena, una Mala, y otra Peor

Por si alguien dudaba que estamos en recesión, aquí hay algunos datos o hechos aleccionadores:

-- There are 8.5 million people receiving unemployment insurance and over 40 million receiving food stamps.

-- At the current pace of job creation, the economy won't return to full employment until 2018.

-- Middle-income jobs are disappearing from the economy. The share of middle-income jobs in the United States has fallen from 52% in 1980 to 42% in 2010.

-- Middle-income jobs have been replaced by low-income jobs, which now make up 41% of total employment.

-- 17 million Americans with college degrees are doing jobs that require less than the skill levels associated with a bachelor's degree.

-- Over the past year, nominal wages grew only 1.7% while all consumer prices, including food and energy, increased by 2.7%.

-- Wages and salaries have fallen from 60% of personal income in 1980 to 51% in 2010. Government transfers have risen from 11.7% of personal income in 1980 to 18.4% in 2010, a post-war high.

The bottom line is simple says Schwenninger: The middle class is shrinking, which threatens the social composition and stability of the world's biggest economy. "I worry that we're becoming a barbell society - a lot of money wealth and power at the top, increasing hollowness at the center, which I think provides the stability and the heart and soul of the society... and then too many people in fear of falling down."


La Buena noticia es que eso sucede (o está sucediendo) en los Estados Unidos.

La Mala es que si ellos están jodidos, siendo la primer potencia mundial, nosotros estamos aún más jodidos.

La Peor es que según el segundo enunciado, al ritmo actual de creación de empleos, la economía (de los gringos) regresará a una situación de desempleo mínimo, hasta el 2018.

La buena es que según algunos pesimistas, (y dizque según las profecías mayas) el mundo se acabará en el 2012.

La mala es que no creo que eso suceda.

La peor es que al paso que vamos el dinosaurio regresará a gobernar en el 2012, con toda su secuela de ratas, narcos, pederastas, nepotismo, autoritarismo, corrupción (¿másssss?????), transas, en fin, la debacle para el país entero.

La buena es que mañana seguramente nos darán medio día para webonear a gusto.

La mala es que es martes y no viernes.

La peor, es que muchas de nuestras autoridades públicas ni madre tienen.

La buena, es que el viernes es quincena.

La mala, es que seguramente nos lo gastaremos todo.

La peor, es que ni alcanza. O comes o coges, las dos actividades está cabrón hacerlas. Algo así como el principio de incertidumbre de Heisenberg.

Quod dixi dixi









vendredi, mai 06, 2011

Pinche Alemán

Imagínense que conocen a una persona desde hace 10 años. Cada vez que se la encuentran la saludan y esta persona a su vez responde el saludo. Es más, como persona parece inglés, de lo correcta y bien portada que es. No cualquier inglés, por supuesto. No un hooligan jijodesupinkfloyd, más bien un Lord.

En múltiples ocasiones la saludaron a esta persona por su nombre o apellidos, o bien vieron su nombre escrito en diversos documentos.

Pues bien, me la encuentro de nuevo. Nos saludamos cordialmente, más él que yo. Seguramente piensa que soy jefe o algo por el estilo. Me dice que ya se va, retiro anticipado por edad. En ese momento yo me quedo con cara de What y trato de recordar su nombre. Y ni madres, no me acuerdo ni de su nombre menos de su apellido. Seguimos platicando. La persona rememora sucesos de años atrás. Y yo quiero recordar su nombre, y ni mother.

Y me dice que se retira porque no quiere llegar a una edad en la que haga el ridículo (con otras palabras me lo dijo) por no hacer bien su trabajo. O por olvidar cosas. A estas alturas, la ansiedad se apodera de mí "¿como se llama?" . Se que trabaja en la misma compañía que yo, pero por más que me esfuerzo no me acuerdo de su nombre.

Le recuerdo que las cosas afuera están de a peso. Pero él valora más la dignidad que todo. Dice que prefiere irse en un momento donde sus jefes lo aprecian, a él y a su trabajo. Y yo "¿como se llama o apellida??????"

Para esto él recuerda bien mi nombre, el momento en el que me conoció. "Don pexipato para aquí, don pexipato para allá". Comienzo a sentirme incómodo. Ni modo de preguntarle: "oiga, y a todo esto, ¿Usted como dijo que se llama?".

Se despide amablemente y yo me quedo con las palabras en la lengua queriendo decirle: "Que le vaya de lo mejor, Señor Don ¿No me acuerdo?", pero ni maïs, ni me acuerdo ni me acordé como se apellida o su nombre de él.

Carajo, pinche alemán. Creo que el que debiera irse es uno y quedarse el otro ¿n'est-ce pas?

Me quedo con la idea que me hace falta fósforo y potasio. O ya de perdis, un putasio en el cerebro, a ver si así se despierta el hamster y se echa a correr.

Pinche Alzheimer.

Quod dixi dixi

mercredi, mai 04, 2011

Depredadores Públicos

Hoy El Universal publica un editorial acerca de los sueldos de los depredadores públicos, digo de los servidores públicos en México, los cuales justamente no sirven sino que se sirven con la cuchara grande.

Habla de 31 mil funcionarios carroñeros, yo diría que deben ser más y que ese es uno de los principales obstáculos para que México deje de ser un país bananero.

Además se queda corto con mencionar solamente los sueldos. ¿Y las prebendas? ¿no es de todos sabido que además reciben vales de gasolina, vales de despensa, ayuda para lentes, para el día de la madre (a pesar de no tenerla), prima vacacional, bonos de desempeño, etc.?

¿Es un misterio que además cargan los gastos de alimentación, de celulares, de asesores, de equipos de cómputo, de viajes dentro y fuera del país, a costa de nuestras costillas?

Estos vampiros carroñeros hienas putrefactas buitres de poca monta por ser yo decente y no llamarlos simplemente por su nombre, es decir, jijos de su PyRPM, además, si tienen acceso a los departamentos de compras, inflan facturas, se llevan materiales de construcción y de cómputo a sus casas, etc. OK, no me pidan pruebas, estamos hablando de ratas, las cuales no necesariamente deben de ser pendejas. Para eso se inventaron a los chivos expiatorios.

¿Que por qué los soportamos? Lo ignoro. Tal vez somos felices cuando nos regalan láminas, lonches, cachuchas, banderines, pa'l chesco, etc.

Cuando nos ofrecen trabajo y a la vez nos dicen: "si no le parece, la puerta está muy grande y afuera hay 30,000 muertos de hambre como tú que aceptarían este trabajo y con la mitad de sueldo".

¿Con qué cara le decimos a los hijos que estudien para que un día ganen bien, a sabiendas que son otros los méritos para estar en el cuerno de la abundancia?

En otro orden de ideas, ¿alguien que le diga a Ninel Conde que la queremos por buenona (mismo si está siliconeada)? lo pendeja es lo de menos.

Quod dixi dixi

dimanche, mai 01, 2011

And the Winners are ......
























La más chenchual (y eso que no me gustan tan esqueléticas)


































Las más cogibles

samedi, avril 30, 2011

Origen del Juebeves

Ni vayan a la Wiki, terminarán confundillo, digo confundidos.

Por un lado dice que es en honor a Júpiter, y por el otro que es por Thor. Luego que es por el trueno y por último que es por el rayo.

Digo, carajo, pónganse de acuerdo.

En lo que sí estamos de acuerdo y por consiguiente le agradecemos a Kenneth Branagh es en que Thor nos gustó mucho. Y es que el pexipatito por ser Día del Niño pidió ir a verla. Vamos a la taquilla y pregunto por los boletos para verla en 3D y casi se me caen los calzones del susto. ¿Que quieren? a veces me sale lo monterrelleno, lo codorniz. Al final optamos por verla en versión doblada sencilla, bara bara.

Al salir de ver la película, pensé: "carajo, la hubiéramos visto en 3D, está buenísima".

Aparte, sale una de mis novias, Natalie Portman. Que a lo mejor se me hace que se pasa de chaparra o el actor que interpreta a Thor de alto. Pero de que también está buenísima Nathalie, lo está.

Y seguramente se encabronará Kenneth, pero siempre lo confundo con Kiefer Sutherland.

Al que no podrán confundir de ahora en adelante las damas es al actor que interpreta a Thor y que en su casa lo conocen y le hablan de tú. Seguramente se les caerán las pantaletas cada vez que lo vean de nuevo. Si yo tuviera ese cuerpo, vendería medias horas u horas completas, jajaja.

Quod dixi dixi

jeudi, avril 28, 2011

El que nace para maceta ¿del corredor no pasa?

















Y en que momento se da uno cuenta de que el destino personal ¿es ser maceta? Si todo el mundo en principio tiene 24 horas diarias para hacer algo (o para no hacerlo) ¿por qué unos hacen más que otros?

¿Por qué si solo tuve una mala noche? y hasta donde recuerdo me desperté como a las 4:30 de la mañana (por culpa de unos borrachos escandalosos en el edificio) para volverme a dormir a las 6:00 y levantarme a las 7:00 ¿por qué me siento ahorita como si un trailer o camión materialista hubiera pasado encima de mí?

Por experiencia, algunos hacen más que otros porque tienen un séquito de personal a su servicio al estilo de los reyes de Inglaterra, que son unos parásitos pero si los ingleses son felices así, manteniéndolos de por vida, pues muy su gusto. Y muy nuestro gusto de los mexicanos de mantener de por vida a presidentes y ex-presidentes, que solo sirven para saquear las arcas nacionales y luego irse de consejeros de algún pinchurriento banco norteamericano, no sin antes haber provocado un desmadre a nivel nacional durante el sexenio en el cual (dizque) gobernaron.

Mención aparte merece gente como la Dra. Gerri Botte de la Universidad de Ohio, quien en solo diez años de su existencia, después de haber obtenido su doctorado en el año 2000, ha publicado 27 artículos y tres capítulos de libro, tiene dos patentes, y ha sido 100 veces conferencista internacional, editor en jefe de una revista, etc. La Dra. Botte tiene el honor de ser una especie de Reina Midas, pues convierte la orina en combustible.

Aparte ella tiene un no se qué, que ya hasta siento que la amo (shut, con ir de chismosos con la pexipata). Nada que ver con el hecho de que ella gane en un año lo que yo ganaré en todo lo que me resta de vida ¿ok?

Nótese que lo que se publica como noticia en 2011, ya lo era desde el 2009. ¿O 2008?

Actualmente ella trabaja en varios proyectos, uno de ellos con el ejército de los US para que sus soldados anden por el mundo, desmadrando a otros pueblos, y con un convertidor portable de pipí en hidrógeno (combustible) y agua. ¿Que quieren? nadie es profeta en su tierra.

Pues con la novedad de que de mis 24 horas del día de hoy, siete fueron para medio mal dormir, una para acicalarme (suena como algo sucio, pero créanme, no lo es), otra para desplazarme, otra más para el desayuno, y una más para el blog, ah, y otra más para el daily coffee. Con razón no me alcanza el tiempo, y con razón no pasaré de simple maceta.

¿Pasaré o no del corredor? That's the question.

Quod dixi dixi

lundi, avril 25, 2011

Hagamos una colecta para estos muertos de hambre

¿Pues que no son pensionados de por vida? ¿No siguen recibiendo prebendas y beneficios a costa del sacrificio del pueblo?

¿No (nos) saquearon a voluntad durante seis largos años?

Pues la verdad, no sé si ¿son muertos de hambre o unos JDSPyPM?

Lo que sí está claro es que los demás somos (un pueblo o una bola de) borregos.

Beeeeeeeeeeeeeee.

mardi, avril 19, 2011

Recomendaciones





Dos películas:

Le Roi Danse (El Rey baila o La pasión del Rey). Ojo, échenle un ojo a este blog de medicina y cine.

y

Acantilado Rojo (Red Cliff). Ojo, película bélica de John Woo, en ocasiones la sangre lo salpica a uno. Es recomendable ver la versión larga, que en lo personal a mí se me ha hecho corta.


Desde ahora me declaro fan de Lully.


Y si en esta semana no tienen nada mejor que hacer, pueden leer. Solo atención con los horrores ortográficos, la estupidez es contagiosa, jajaja.


P.D. Confieso que Le Roi Danse no la he visto, pero con solo escuchar la música y ver los trailers, para mí es placer para mis oídos y mi vista. La de Acantilado Rojo solo había visto la primera parte, versión asiática, de dos horas y fracción. En este momento estoy viendo la segunda parte, también de dos horas y quince minutos. Hay una versión para Occidente de dos horas solamente.

Aquí confieso (otra vez) que me equivoqué. La película no es buena.



Es .................... chingonsísima, de lo mejor que he visto. Les recomiendo ampliamente la versión asiática (larga) de cuatro horas y fracción, las cuales no se sienten. Si es que les gustan las películas épicas, bélicas, con estrategia, visuales. OK, me muero de hambre como crítico de cine para describir películas, pero a mí me ha fascinado. Trataré de conseguirla en original, vale la pena. Por mientras, la pueden conseguir en su videoclub del Zodiaco (you know, ares, piscis, géminis, etc.).



Quod dixi dixi

dimanche, avril 17, 2011

Deux Siècles de Musique à Versailles

http://www.cameralucida.fr/catalogue/film/58/deux-siecles-de-musique-a-versailles-les-cles-dun-royaume

























samedi, avril 16, 2011

vendredi, avril 15, 2011

Puntos de Inflexión

¿Cuántos puntos de inflexión hemos tenido en nuestra vida? En mi caso, tal vez unos cinco.

En unos el cambio realmente ni lo he notado, en otros sí me he sentido "basculé, bousculé, culbuté" (dirían los franceses). Ah, como me caga cuando alguien profiere una grosería y dice: "perdonen mi francés". ¿Por qué no dicen simplemente: "perdonen que diga yo guarradas como el pexipato, c'est ma nature"?

En estos momentos estoy atravesando un punto de inflexión. No sé si cambiaré o entraré en un nuevo nicho de confort. En todo caso, no estoy (y al mismo tiempo estoy) a gusto.

Siempre me ha parecido curioso como, al menos en lo particular, todo lo relaciono al dinero. Y no es que sea yo (tan) codorniz, sino que mis pasiones, ilusiones y perversiones, pasan a través de tener un poco más o un poco menos de él. El otro día leía yo un comentario de Mafalda que decía que cuando se jubilara se dedicaría a tocar el saxofón (sin albur), bailar tango, leer, escribir, practicar yoga, pilates y zumba (ignoro en que orden de importancia). En mi caso yo lo que quiero, lo quiero ahora. Porque si pienso en que cuando me jubile me va a gustar navegar en internet (ya de por sí estoy medio ceguetas, más tarde tal vez ya ni alcance a leer los textos de la red), escuchar música (estoy medio sordo, años más tarde estaré como Beethoven), y darle gusto al tribilín (el muy recabrón actualmente y en determinadas ocasiones se niega a funcionar. Ya después lo tendré que engañar embriagándolo, digo enviagrándolo, dándole sus cinco pastillas diarias y en ese caso lo más seguro es que se me pare ....... el puto corazón de un infarto); si pienso en que todo lo que me gusta ahora lo haré más tarde, estaré como el general Tojo, sino es que como el general Rejo o Bienjo.

Bueno, hoy leí algo que me hizo dudar de que a lo mejor la he estado cagando toda mi vida. Lean lo que dijo, decía o pensaba el señor en cuestión:

Here's the world's oldest man's secret to a long life:

• Embrace change, even when the change slaps you in the face. ("Every change is good.")

• Eat two meals a day ("That's all you need.")

• Work as long as you can ("That money's going to come in handy.")

• Help others ("The more you do for others, the better shape you're in.")

Then there's the hardest part. It's a lesson Breuning said he learned from his grandfather: Accept death.

"We're going to die. Some people are scared of dying. Never be afraid to die. Because you're born to die," he said.


Ya después hacen un recuento de la vida de este señor, que a otras personas les hubiese quebrado su existencia lo que a él le sucedió, más no a él.

Y lo que a otros les sucede:

En nuestro País se están dando graves amenazas contra la vida, don de Dios. También en la Sierra, el hambre y el narcotráfico se han hecho presentes como nunca.

Los daños son inmensos: daños a la salud porque las víctimas se destruyen; daños culturales porque ya se mina el amor a la tierra, a las tradiciones, a la familia; daños a la visión del trabajo legítimo y honrado ya que ganar dinero fácil, rápido y sin esfuerzo se va haciendo ley; el miedo en que se vive ya no deja vivir.

¿Por qué, si Dios nos hizo simples, nos hemos complicado tanto?, ¿por qué llevamos tan dentro la agresividad y la violencia? ¿Por qué no somos como deberíamos ser y estamos llamados a ser?

.... no se turbe tu corazón, no temas esa enfermedad, ni otra alguna angustia. ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra? ¿No soy yo tu salud? ¿No estás por ventura en mi regazo?


Carajo, tiempo de reflexión, y yo (y mi egoísmo) pensando solo en pecar.

Alguien diría: es mi naturaleza

Y tal vez alguien más me respondería: es tu calentura.


Se aceptan sugerencias, aunque a decir verdad no soy muy dado a caminar sobre brasas ardientes, lechos de espinas o a practicar el seppuku.

Quod dixi dixi









lundi, avril 11, 2011

¿Alguno de ustedes conoce un machote?

Bueno, cuando me paro frente a un espejo, léase a diario, yo veo a uno.

El problema es que saliendo a la calle son tantos los problemas con los que se encuentra uno de manera cotidiana, que inmediatamente se me caen los calzones y dejo de serlo en automático, jaja.

Hay otro tipo de machotes. Según el DRAE un machote es:

Méx. Formulario con espacios en blanco para rellenar.

El otro día me presentaron un formulario, un machote pues, que decía algo así (bueno decía muchas cosas, pero en particular decía):

"Describa los cuatro putos a desarrollar .....".

Yo sé que a cualquiera se le va un dedo, es decir, son muy comunes los errores de dedo. Pero ¿de quién creen que era el machote? o en otras palabras ¿quién creen que había elaborado dicho machote?

Jajajaja, la mismísima SEP.

Ok, yo sé que la mamá del Chucky no puede andar controlando dichas minucias, y también sé que los maestros de la Coordinadora Nacional Independiente de Trabajadores de la Educación tienen otras muchas cosas que hacer que andar corrigiendo esas mamadas, perdón quise decir, esas mafufadas.

Pero ahora me queda claro cual es el nivel de la educación en este país.

Describa los cuatro putos ......... jajajajaja.

Quod dixi dixi

mardi, avril 05, 2011

Las ratas no pueden situar sus recuerdos en el tiempo.

Nop, no hablo de las ratas que abundan hoy en día en nuestro país. Ratas de cuello blanco, de cuello gris y de cuello negro. Hablo de las otras ratas. Y en realidad no soy yo quien habla. Sino un artículo que me encontré.

Y que me hizo recordar esa maravillosa e inquietante película llamada: Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos.

Y es que sigo con la idea mafufa de que quizá todo esto es un sueño. No puede ser realidad como decía Mélange, que seamos un pueblo que haya caído tan profundamente y profusamente en la barbarie, que ya no haya códigos de conducta o de moral. Que el poder del dinero o del simple poder nos ciegue las mentes y la razón. No podemos ser tan malvados y perversos. Debe ser un mal sueño, una pesadilla.

Quizá debiéramos tener memoria de ratón. Saber que algo malo sucedió, pero sin poder situarlo en una época precisa. ¿Como pueden vivir un par de canarios en una jaula de 30x20x30 cms. sin suicidarse o deprimirse profundamente? ¿Como puede un perro ser apaleado por su amo y minutos después moverle la cola amistosamente al verlo? Aunque según la misma sección los perros "recuerdan" con más precisión y no te dan la pata y te retiran la mirada.

Así debiera yo hacerles a mis jefes laborales, no darles la pata, retirarles la mirada, y sobre todo mandarlos a chingar a su RPM.

Finalmente esta frase del mismo artículo.

"Sobre el tiempo situamos nuestras experiencias pasadas en un pretérito perfecto o imperfecto; y sobre él, en un presente instantáneo, planeamos nuestro futuro pluscuamperfecto".

En fin, no me hagan caso, sigo apendejado con el horario de ver ano.

lundi, avril 04, 2011

Horario de .... ¡¡¡¡ Mis Huevos!!!!!

Que chifle su mauser a la potencia 900, aquel que inventó el uto horario de verano.

He andado como zombie toda la mañana. Te dan en la madre a tu horario biológico. Y todo ¿para qué? Dizque hay ahorro de energía. Antes te levantabas y el día ya clareaba, y en las noches llegabas a tu casa y encendías las luces pues ya estaba obscuro.

Ahora te levantas y como está obscuro enciendes las luces y llegas en la noche a tu casa y hay un poquito de luz de día todavía.

Sumas más, sumas menos, no le veo el pinche ahorro por ningún lado, y como quiera la jija de su pinche madre la puta que la parió empresa de clase mundial denominada CFE, cada bimestre te la mete hasta las amígdalas pues cada vez pagamos más de luz, de agua, de gasolina, de predial, de gas, de teléfono, etc. y la calidad de vida en este país se fue al carajo, pues no hay día que no te levantes y las noticias sean peores que ayer.

Para acabarla de rechingar me iban a becar con un dinerito y ya me dijeron que siempre no. Que los aumentos son para los jueces corruptos de la Suprema Corta de la nación, para los políticos chupapollas, y para los directivos rascahuevos de niveles superiores. Para los jodidos no hay aumentos. Hay dedos en el culo, y si osamos protestar, nos dan una segunda o tercera opinión (dos o tres dedos).

Por eso también la competitividad anda por los suelos, con tales estímulos ¿quién quiere trabajar?

¿No me habrán hecho Vudú? Hasta el tribilín ha dejado de funcionar, jajaja.

vendredi, mars 25, 2011

El Reichstag


























Lo que es la ignorancia. Yo me quedé con la idea que lo habían destruido en 1945.


Hoy me he sentido perro

Ya después me dieron la "fabulosa" noticia de que voy a ganar $700 más al mes, y me sentí menos perro.

Es cierto, hay gente que gana mucho menos que yo. Y también es cierto que hay perros deprimidos (tal cual me siento yo), oprimidos (por suerte yo no. Creo) y reprimidos (bueno, ahí somos 108 millones de mexicanos. Mal de muchos, consuelo de pen..tontos).

Lo que sucede es que hace algunos meses y por extrapolación, hace algunos años, era yo un perro soberbio. Ya después de dos patadas bien dadas en los huevos, como que le he bajado la crema y el guacamole a mis tacos.

Siempre me ha quedado la duda, ¿por qué no me muevo? ¿por qué no migro? es cuestión genética. Hay quienes somos muy fieles al lugar donde nacemos o donde trabajamos. Me asombra que hubo un tiempo en que realicé grandes viajes. A Xochimilco, a Villa Coapa, a Naucalpan. Bueno, tal vez no fueron tan largos. Aunque también me dí mis vueltas por Tlaxcala, Puebla, Cuernavaca y Pachuca. Vueltas de varios meses y hasta años. Y ahora me da cosa asomarme a la vuelta de la esquina de mi trabajo (o de mi casa). Cosas de la vida ¿verdad?

Anteriormente me he subido a aviones, trenes, ferries, burros, etc. y ahora paniqueo de tener que subirme al Metrobús o al Metro en hora pico. Lo bueno que es viernes. Yo creo me hace falta empedarme por ahí, para olvidar lo que era estar en los cuernos de la luna, y ahora hasta de "clown" la llego a hacer. Todo sea por la chuleta.

No, no cambiaré al Blogger. Una pinche terapia con una pinche sicóloga o psicólogo me saldría fácil en unos 500 u 800 varos. Prefiero gastármelos en una media hora. Aunque después de la media hora, ande yo otra vez de chillón.

Yo supongo es mi sino en esta vida, andar de chillón y de hocicón. Ah, y de huevón también. Y quisiera decir de nalgón, porque yo sé que eso vuelve locas a las mujeres. Pero no, no soy nalgón, soy plano de la cola.

Quod dixi dixi

mardi, mars 22, 2011

Chin

Yo con un chingo de trabajo y nuevamente no sé si hacer lo urgente o lo importante.

Creo que le haré caso a los que me recomendaban cambiar Blogger por Twitter. Ya casi no tengo tiempo. Solo de postear cosas rápidas tipo:

Chin, tengo ganas de ir al baño.

Chin, ya va a llegar la jefa y yo bostezando.

Chin, no he preparado el trabajo que me pidieron.

Chin, me la pasé huevoneando todo el puente.

Chin, debería yo buscar otro trabajo.

Chin, no me alcanza.

Chin, no es lo mismo Popea (escuchado en el radio, esposa de Nerón) que poposeada (guarrada al estilo pexipato).

Chin, lo bueno es que no somos inmortales. No podría yo estarme preocupando per secula seculorum, antes me daría un infarto en el fundillus.

Y para acabarla de rechingar, estaba yo usando el PDF Creator para crear documentos *pdf y de repente el pinche programa pirata o freeware dejó de funcionar. Yo creo por eso son free ¿verdad?

lundi, mars 21, 2011

De como se destruyen las diputaciones

Digo, las reputaciones, jajaja.

I

¡Pues bien! yo necesito
decirte que te adoro
decirte que te quiero
con todo el corazón;
que es mucho lo que sufro,
que es mucho lo que lloro,
que ya no puedo tanto
al grito que te imploro,
te imploro y te hablo en nombre
de mi última ilusión.

II

Yo quiero que tu sepas
que ya hace muchos días
estoy enfermo y pálido
de tanto no dormir;
que ya se han muerto todas
las esperanzas mías,
que están mis noches negras,
tan negras y sombrías,
que ya no sé ni dónde
se alzaba el porvenir.

III

De noche, cuando pongo
mis sienes en la almohada
y hacia otro mundo quiero
mi espíritu volver,
camino mucho, mucho,
y al fin de la jornada
las formas de mi madre
se pierden en la nada
y tú de nuevo vuelves
en mi alma a aparecer.

http://www.amor.com.mx/nocturno_a_rosario.htm


"Acuña con poseer una inteligencia de primer orden, con ser tan gran poeta, Ilevaba escondida en lo más íntimo de su ser aquelIa desesperación muda, aqueI profundo disgusto de Ia vida que precipita ordinariamente aI suicidio, cuando se ponen determinados sentimientos en conjunto".

http://www.mexicodesconocido.com.mx/rosario-de-la-pena.-una-sombra-tras-el-espejo.html

¿Quiere destruir una reputación? Dedíquele un poema, luego suicídese.

¿Quiere suicidarse? Alimente en su interior un profundo disgusto por la vida.



mardi, mars 15, 2011

Recordar lo que es realmente importante

Después de leer este artículo:


From Gas to Gadgets: Japan's Disaster Means Higher Prices

Posted Mar 14, 2011 02:44pm EDT by Aaron Task in Electronics, Recession

jeudi, mars 10, 2011

PPS

Me voy a echar un rapidín, lo cual ya es ganancia, considerando que hay veces que ya ni se me para, pinche estrés.

Son una maravilla y al mismo tiempo tiempo son nefastas.

No, no hablo de las suegras, hablo de las siglas.

Imagínense que elaboran un documento en el que tengan que referirse al Partido por la Igualdad Humanitaria entre Hombres, Mujeres, Animales y Jumentos (aquí inclúyase al pendejo del fox). La primera vez lo escriben completo, ya después cada vez que lo mencionan se refieren a él como "PIHHMAJ". Es una maravilla.

Ahora imagínense que leen un documento donde aparecen las siglas "AEHLMDLPPP", van lo googlean y no aparece nada. Y se quedan con la duda si "eso" querría decir "Asociación Esotérica para la Hermandad de Los Militares De La Provincia Peruana de Popocayá" o simplemente "Ayuda, Estamos Hasta La Madre De Los Pinches Putos Políticos (creo que faltó de Mierda, pueden añadirle entonces una M a las siglas). Es nefasto en estos casos las siglas.

Todo esto porque el PPR (pinche puto ratón) no me obedece, se congela el hijo de la chingada. O tal vez sea la PPC (pinche puta computadora) que ya no sirve. Tengo una Lentium 1 para trabajar. O a la mejor sea el PPP (pinche pendejo del pexipato) que está negado para las nuevas tecnologías.

Anyway, putas siglas.

Quod dixi dixi

mardi, mars 08, 2011

No Refunds

Bueno, sí, México se ha convertido en un país en donde si te dejas (y por lo general lo haces) te refunden el fundillo (y hasta acaba gustándote).

Tenía yo años de no andar en chinga loca, con un buen de trabajo. Ustedes dirán: bueno, pero al menos te van a pagar más. Y nooo, jajaja, al contrario, me van a pagar menos.

Es una especie de Síndrome de Estocolmo (yo diría, Esto- es el- colmo). Te cargan de trabajo, te pendejean, te joden, te chingan, te acosan, te la dejan Irineo, y si osas quejarte, seguramente te dirán: Si no le gusta, afuera hay como 3 millones de mexicanos que con gusto se harían el examen de próstata que usted no quiere dejarse hacer y que ocuparían su lugar; y entonces uno se aguanta y les dice: muchas gracias, patroncitos.

Dicen que en otros lados es peor. Que te agarran, te joden, te maltratan, te hacen tortura física y psicológica, y al final te sueltan, y tú les dices: muchas gracias, por no encostalarme.

Y que en otros lados, ni chance tienes de dar las gracias, simplemente pasas a formar parte de la estadística.

Y todo por no estudiar. Ahh, no, yo sí estudié.

Todo por no estudiar en una buena escuela. No, espérense tantito, yo estudié en las Academias Vázquez.

Bueno, más bien, todo por no tener padrinos, mecenas, alcahuetes, pimps, chulos, padrotes, madrinas, etc. O pertenecer a un "grupo". O por no estar en el momento y espacio precisos.

Que no sé de que me quejo. Como y cago tres veces al día, bueno, no cago tanto, bueno sí, en ocasiones la cago seguido.

Les voy a contar un secreto, ssshhhh. Hace años ganaba yo mucho mejor que ahora (y era yo tan pendejo que no me daba cuenta que estaba yo en un decil de ingresos privilegiado), y así como ganaba, gastaba.

Hace menos tiempo, ganaba yo menos pero mejor que ahora (y seguía estando en un decil menos privilegiado pero mejor que ahora), y seguía yo gastando.

Ahora, gano menos (gano ahora como el común de los mortales, aunque cuentan las malas lenguas que 50 millones de mexicanos ganan todavía menos), y en estos meses me he estado apretando la tripa, conteniéndome en mis gastos. Mi propósito, es llegar a ahorrar un poquito, para que de llegar a convertirme en un SiNi (diferente a NiNi, en el sentido de que llegado el momento que no tuviera yo trabajo, haría hasta lo imposible por tener internet y tener acceso a la información de todo tipo para seguir estudiando) tenga yo al menos algo para distraer a la solitaria.

Bueno, no es el caso actualmente. Solamente quería hacerles saber que sigo vivo y en chinga.

¿Se han puesto a pensar que desde 1982 a este país se lo ha estado cargando la chingada? Dicen que son ciclos económicos. De bonanza y de depresión económicas. Pues este ya duró bastantito ¿no? Aunque el ciclo económico negativo, como quiera uno lo aguantaba. El otro, el que nos va a heredar fecalín, el que destapó la caja de Pandora, con ese sí nos jodió por al menos 20 años.

Lo bueno que soy optimista, pude haber dicho 50 años.

Quod dixi dixi

jeudi, mars 03, 2011

Che Autocrítica

Si hay algo que me caga profundamente del lugar donde trabajo es que la (pinche) autocrítica no existe, se la pasan por el arco del triunfo.

Hay gente valiosa en la organización (yo me incluyo. OK reconozco que soy medio webón, pero tengo buenas ideas o por lo menos mis críticas están bien fundadas), a la cual sin embargo no se le invita a participar en tareas importantes, por diversos motivos: no somos lamehuevos, somos medio hocicones, decimos la "verdad" y no la maquillamos, mostramos datos duros, etc. Se nos relega. Alguien podría decir: hablas así porque te acaban de dar una patada en los gumaros. De veritas que no, sí estoy dolido pero lo autocrítico viene de años atrás.

Recuerdo que allá por el 2000, alguien dijo: vamos a hacer mierda, cuatro tipos de mierda. En aquel entonces yo pensé y dije no estar seguro de hacer una buena mierda, y que en todo caso solo teníamos elementos para de las cuatro, solo hacer una buena mierda. Obvio, no me hicieron caso, se hicieron las gestiones para hacer y registrar cuatro mierdas. Una década después ¿cuáles son los resultados? De las cuatro mierdas, tres no han cuajado, apestan, ahora sí que en sentido literal son una verdadera mierda, jajaja. La cuarta, es una mierda semi-bonita, tiene muchas carencias (las cuales se han señalado en 2004, 2006, 2010) pero no hacen nada para anularlas. Digamos que es una mierda bonita pero mediocre.

Ahora pretenden hacer una Big Caca, y nuevamente no hacen consultas, no preguntan ¿que piensas tú de que hagamos una Big Caca? Yo respondería: estas son nuestras fortalezas y estas nuestras debilidades. Yo reforzaría o trataría de remediar las últimas. Pero no. Ni preguntan ni les interesa la opinión de los demás. La instrucción es simple: hagamos una Big Caca. La cual obvio, consume recursos, horas-hombre, esfuerzo y demás.

Quisiera ser optimista (es decir, un pez y mixta bien informado) pero me temo que la Big Caca no va a cuajar tampoco esta vez. No hay elementos. No existe autocrítica. Piensan que con solo desear ser los mejores y no invertirle dinero al asunto, por obra y gracia del Monstruo del Espagueti Volador, ganaremos premios, reconocimientos, prestigio.

Carajo, nunca me había dado tanta pena pertenecer a la organización donde trabajo. Ches mediocres.

mercredi, mars 02, 2011

EN ESA COLA YO ME FORMO

Nooo, jajaja, quise decir, que yo SÍ me apunto para esto:


Solo que requiero unos 5 millones de dólares para mis gastos familiares y dejar una pequeña herencia a mis deudos.

Pero a como está la situación en el planeta estoy seguro que habrá vatos que conque les den unos 20 mil pesos, ellos sí se apuntan para ir al planeta rojo.

Así nos tienen de hambreados en este planeta.


Otra de hambreados:


Aquí llevamos como 30 mil y ni siquiera nos hemos rebelado.