





Hace unos meses empecé a leer La insoportable levedad del ser de Milan Kundera, me quedé a 15 páginas de terminarlo. Por qué no lo terminé. No lo sé. Al final se me hizo pesado el librito. Quedé con una amiga de prestarle el de Kundera y el otro el de Lapierre. Pero no nos hemos podido ver. Con suerte le prestaré el de Kundera. El otro le sugeriría 1) que lo compre ella misma (no se arrepentirá); 2) que lo acepte de regalo de Navidad (se arrepentirá, tal vez sea en la navidad de 2010, por la dificultad en vernos, jeje).
El libro en cuestión entreteje (con maestría) varias historias, destacando la labor infatigable de las Misioneras de la Caridad (madre Teresa de Calcuta) con aquella de los descubridores del virus del sida. Es una mezcla entre novela y hechos reales (históricos). He comenzado a releerlo.
La ficha técnica (?) dice así: Un día hallándose de paso en Nueva York, Dominique Lapierre lee en un periódico una noticia sorprendente: «La Madre Teresa de Calcuta ha abierto, en pleno corazón de las calles más calientes de Manhattan, un hogar para acoger a las víctimas del sida sin recursos». Se precipita a la dirección indicada, y encuentra allí una aventura humana, médica y científica como quizá no se ha visto otra en el mundo. Ésta será la encuesta de su vida.Durante tres años forzará la puerta de los laboratorios de investigación, reconstruirá la caza de virus más formidable de la reciente historia médica, compartirá la embriaguez de los descubridores de los invisibles agentes mortales, revivirá la jadeante carrera en pos del primer medicamento eficaz contra el mal y será testigo del prodigioso impulso de generosidad y de compasión de los que cuidan a los enfermos, del valor y de la esperanza de éstos.Más grandes que el amor relata el incesante combate de todos aquellos —médicos, investigadores, sanitarios, víctimas— que se muestran cada día aún más grandes que el amor en la realización de su vocación o en la aceptación de sus sufrimientos; la historia de docenas de héroes de nuestro tiempo, conocidos o anónimos y del fantástico desafío lanzado a los médicos y a los investigadores de este final de milenio.